"Los políticos usan los planes para poner plata en el bolsillo de la gente y sacársela por el otro"
El candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires, Ramiro Marra, habló en "Radio Con Vos" sobre la situación actual de la economía y sus propuestas para el futuro.
El candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires en la lista del economista Javier Milei, Ramiro Marra, habló en la emisora Radio Con Vos sobre la situación actual de la economía y y sus propuestas para el futuro.
El director Ejecutivo de Bull Market Broker, una de las personalidades más influyentes en materia de economía y finanzas de los últimos tiempos entre los más jóvenes, comenzó la charla con el programa "Qué tal estuve" de Radio Con Vos confesando que conoció al candidato principal de la alianza Avanza Libertad como profesor en la universidad hace más de 15 años.
Sobre por qué decidió meterse en política y participar dentro del espacio de Milei, Marra explicó que su sumó al proyecto del economista por las ideas liberales que lo representan y porque está cansado de que el sistema no funcione. "Me cansó que los políticos sean siempre los mismos y que las elecciones siempre vayan para el mismo lado. Creo que necesitamos un cambio en la Argentina", comentó el youtuber financiero.
"Tengo la suerte que me va bien en la Argentina, capaz en otro país me iría mejor. Sabemos todo lo que hacen los políticos para poner regulaciones, impuestos, restricciones, todo eso que a uno lo limitan en el desarrollo de las cosas que a uno le gustan. A mí me gusta mi trabajo y estoy contento de tenerlo y tener una vocación, pero si hay políticos que están todo el tiempo poniendo la pata, se hace difícil", aseguró el especialista en Mercado de Capitales sobre su buen momento en el ámbito privado.
Por otro lado, sobre las propuestas que tiene para la Ciudad, Marra expresó que su espacio quiere traer a la discusión cuán diferentes son la Ciudad de Buenos Aires y la Administración Nacional: "Terminan siendo algo muy parecido. Vemos la gestión, los arbolitos, la bicisenda, pero qué hay detrás de todo eso, qué hay detrás de los presupuestos, qué hay detrás de todo lo económico y financiero", argumentó Marra.
Y sumó: "Hay que hacer un replanteo, hay que pensar que es un gobierno que viene hace más de una década. Todo eso hay que replantearlo. No pueden hacer lo que tienen ganas, tienen que responder frente a los ciudadanos".
En relación a la situación financiera del país, una de sus especialidades, el candidato a legislador porteño explicó que lo financiero está tomado por lo monetario, sistema que está totalmente destrozado, según su visión.
"Uno de los problemas financieros es la falta de crédito a largo plazo. Tenemos que terminar con esta cuestión de la Argentina de vivir el día a día y empezar a pensar un proyecto de largo plazo", declaró el youtuber financiero más conocido del país, quien cuenta con más de 170.000 suscriptores en la plataforma de video.
Y continuó: "Lo mismo que le pasa al país le pasa a los ciudadanos. El país se está financiando de la peor manera: emitiendo dinero, con todas las consecuencias que eso trae. Hoy no se puede sacar un préstamo hipotecario y se tiene que vivir de la tarjeta".
Asimismo, respecto la idea del Gobierno de crear sindicatos para las personas que reciben planes sociales o son trabajadores en negro, el candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires se mostró en contra de la medida y recalcó: "A esa le gente le están generando hábitos que no son los que ellos quieren, ellos quieren trabajar. El que recibe un plan es porque no está pudiendo trabajar. Necesitamos generar trabajo, pero los políticos suelen generan este tipo de planes para ponerles plata en un bolsillo y sacársela por el otro".
Y recordó: "Los planes sociales se financian con la emisión monetaria, eso genera inflación y termina siendo un impuesto que tienen que pagar los que reciben los planes. Es un sistema extorsivo. Esto no funciona, el que cobra planes no vive bien, hay que salir a combatir eso y empezar a generar valor. Para sacar a esa gente de los planes hay que aumentar la inversión, para eso se tienen que aclarar las cuentas públicas y generar confianza institucional".