Los inversores de bitcoin ya ganaron más en el ciclo actual que en todos los anteriores

Desde inicios de 2024, los llamados long-term holders realizaron beneficios equivalentes a 3,27 millones de BTC.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 7 horas

Los tenedores de largo plazo de bitcoin (BTC) ya acumularon en este ciclo más ganancias que en cualquier otro, con la única excepción del período 2016-2017, según datos de la firma de análisis en cadena Glassnode.

 

Este comportamiento refleja una fuerte presión vendedora que, junto con otras señales de mercado, apunta a que la famosa criptomoneda se encuentra en la etapa final del actual ciclo alcista.

 

Desde inicios de 2024, los llamados long-term holders (LTH), inversores que mantienen sus monedas durante al menos 155 días, realizaron beneficios equivalentes a 3,27 millones de BTC. Esta cifra ya supera lo registrado en el ciclo de 2021 (algo más de 3 millones de BTC) y se encuentra muy por encima del de 2013, aunque todavía no alcanza los 3,93 millones de BTC que marcaron el máximo en el ciclo de 2017.

 

El contexto histórico ayuda a dimensionar este fenómeno: en 2015, el precio promedio del bitcoin rondaba los USD 1.000, frente a los niveles actuales, cerca de 100 veces superiores. Esto implica que, en términos de valor en dólares, el mercado absorbió un volumen mucho mayor de ganancias realizadas. La presión vendedora fue intensa, impulsada por una rotación constante de capital y por la reactivación incluso de monedas "OG" que llevaban años inactivas.

 

La actividad reciente lo confirma: Galaxy puso en venta unos 80.000 BTC, mientras que otros 26.000 BTC que permanecían inmóviles fueron reactivados. En total, cerca de 100.000 BTC llegaron al mercado, provocando una leve corrección en el precio pero también mostrando la profundidad de su liquidez.

 

Los fondos cotizados en bolsa jugaron un papel clave en esta dinámica, al facilitar la absorción de la oferta, mientras que los volúmenes de negociación han crecido de forma sostenida en los principales mercados.

 

Invertir en bitcoin desde Argentina

Para aprovechar el potencial alcista del bitcoin, los inversores argentinos deben abrir una cuenta comitente en un bróker que esté regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), como Bull Market Brokers.

 

Posteriormente, hay que transferir los fondos deseados, en pesos o en dólares, desde una cuenta bancaria del mismo titular y adquirir Certificados de Depósito Argentinos (Cedears).

 

Estos instrumentos financieros equivalen a comprar el ETF de bitcoin subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en moneda local (BCBA: IBIT) y siguen la evolución del tipo de cambio CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?