El precio del bitcoin hace un movimiento brusco hacia los USD 116.000: ¿qué esperar?

Un dólar más débil, las crecientes expectativas de recortes en las tasas, el cierre del gobierno de Donald Trump y los máximos históricos del oro contribuyeron a una renovada demanda de activos de riesgo.

Por John Murillo

Chief Business Officer de B2BROKER

El reciente rebote del bitcoin hasta los USD 116.000 muestra que el interés de los inversores está regresando gradualmente tras la corrección de la semana pasada.

 

Un dólar más débil, las crecientes expectativas de recortes en las tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), el cierre del gobierno de Donald Trump y los máximos históricos del oro contribuyeron a una renovada demanda de activos de riesgo.

 

El trasfondo de los flujos de fondos es un factor decisivo. La semana pasada, el mercado registró más de USD 800 millones en salidas, aunque el inicio de esta semana muestra señales de estabilización con entradas que crecen lentamente, lideradas en parte por la reciente compra de USD 77 millones de BlackRock.

 

Los datos on-chain muestran que los holders a largo plazo aún toman ganancias, pero el bitcoin volvió a situarse por encima de los USD 111.000 (precio promedio de entrada de los compradores recientes), que ahora representa un nivel clave de soporte.

 

En este marco, el índice Fear & Greed también pasó de la zona de "miedo" a la neutral, situándose ahora entre 42 y 44 puntos, lo que abre espacio para compras estratégicas.

 

Técnicamente, la zona de USD 111.000/113.000 es el escenario base a vigilar. Mantenerla deja abierta la posibilidad de un nuevo testeo de USD 120.000/125.000 si los flujos se recuperan y se vuelven positivos. Una ruptura a la baja y consolidación ahí empujaría a la famosa criptomoneda de nuevo hacia el nivel de USD 105.000 y, en el peor de los casos, al rango de USD 95.000/100.000.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?