Wall Street se dispara por impulso de Netflix y Google | Dolarhoy.com
Wall Street|20 de enero de 2023

Wall Street se dispara por impulso de Netflix y Google

La bolsa neoyorquina se ve favorecida por el auge de Netflix y Alphabet, que colabora con el recupero del Dow Jones y del S&P500 luego de tres caídas consecutivas.

Por Adrián Roque Moreno

Redactor. Economista.

 

Wall Street se dispara este viernes, con el S&P500 y el Dow a punto de romper una racha perdedora de tres sesiones y el Nasdaq sube casi un 2%, ya que las ganancias trimestrales ayudan a impulsar a Netflix, mientras que la matriz de Google, Alphabet sube después de anunciar recortes de empleos.

 

El Promedio Industrial Dow Jones sube 173,93 puntos, o un 0,53%, a 33.218,49, el S&P 500 gana 50,81 puntos, o un 1,30%, a 3.949,66 y el Compuesto Nasdaq agrega 219.11 puntos, o 2.02%, a 11,071.38.

 

En la jornada, las acciones de Netflix Inc saltan un 7,3% ya que la compañía de streaming agregó más suscriptores de lo esperado en el cuarto trimestre y dijo que el cofundador Reed Hastings renunciaba como director ejecutivo.

 

El balance del último trimestre de Netflix, se produce mientras el sector de tecnología y otros relacionados con el crecimiento enfrentan obstáculos debido a la creciente trayectoria de las tasas de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos y las preocupaciones de recesión que han llevado a compañías como Microsoft Corp y Amazon.com Inc  a realizar despidos masivos.

 

Alphabet, matriz de Google, fue la compañía más reciente en anunciar recortes de empleos, ya que dijo que estaba recortando 12,000 empleos, lo que hizo que las acciones subieran un 4.6%.

 

Las compañías de crecimiento, como las  de servicios de comunicación, se encontraban entre los de peor desempeño en 2022 y fueron notablemente más débiles en los últimos meses del año, ya que los inversores se movieron hacia acciones con altos rendimientos de dividendos.

 

"La acción de hoy es probablemente porque tuvimos tres días de baja, por lo que entró en una posición un poco de sobreventa y solo están haciendo un poco de caza de gangas hoy", dijo Ken Polcari, socio gerente de Kace Capital Advisors en Boca Raton, Florida.

 

Los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal han dicho en gran medida que esperan que las tasas de interés suban al menos al 5% este año, ya que el banco central continúa tratando de reducir la alta inflación. El viernes, el gobernador de la Fed, Christopher Waller, dijo que el banco central podría estar "bastante cerca" de un punto en el que las tasas sean "lo suficientemente restrictivas" para enfriar la inflación.

 

Las expectativas de analistas coinciden principalmente en que Fed eleve las tasas en 25 puntos básicos (pb) en su anuncio de política monetaria del 1 de febrero.

 

A pesar de esto, las preocupaciones sobre las ganancias corporativas persisten a medida que la economía de Estados Unidos muestra signos de una desaceleración y una posible recesión.