Tres razones por las que el S&P 500 podría recuperarse en septiembre

Uno de los factores que analizó el estratega Tom Lee fue el posicionamiento de los inversores que sugiere un posible nivel de capitulación.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 08 de septiembre del 2023 a las 2:11 pm

 

El mercado de valores enfrenta un comienzo difícil en septiembre, cayendo cerca de un 2% si se tiene en cuenta el comportamiento del S&P 500, el índice más representativo de Estados Unidos. No obstante, aún en este contexto, el especialista Tom Lee de Fundstrat es optimista. En un video de análisis publicado para sus clientes, Lee compartió tres razones para mantener la esperanza en las acciones.

 

En primer lugar, señaló un factor estacional, argumentando que, desde 1950 hasta la fecha, ha habido ocho meses en los que las acciones subieron más del 10% hasta agosto, pero bajaron en los primeros tres días de septiembre. Y en cinco de esos ocho meses, las acciones terminaron al alza durante el resto del mes.

 

Posteriormente, Lee analizó el posicionamiento de los inversores y sugirió que podrían estar acercándose a niveles de capitulación, lo que podría indicar el final de la liquidación. Concretamente, la relación de compra y venta de acciones fue de 1,2 el miércoles.

 

En el último semestre, el ratio put-call que mide la actividad relativa de compra de opciones alcistas y bajistas llegó a esta cifra solo dos veces. "Eso fue justo después de la crisis de Silicon Valley Bank y luego el 16 de agosto. Y si nos fijamos en el S&P 500, estábamos a uno o dos días de tocar fondo. Así que creo que nos estamos acercando al final de esta liquidación", expresó el estratega.

 

En tercer lugar, el experto se centró en la caída de los precios de los automóviles usados en Estados Unidos, que contribuyen significativamente a la inflación al consumidor. Lee anticipa que esta tendencia a la baja continuará y aliviará la presión sobre la Reserva Federal para aumentar las tasas de interés.

 

 

 

Invertir en el S&P 500 desde Argentina

Para invertir en el S&P 500 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?