Los Mercados también se contagian

Actualmente, todo el mundo está padeciendo el temor por la nueva cepa del COVID-19 que tiene aislada por completa a UK. Según comunicaron expertos, esta nueva cepa podría ser hasta un 70% más contagiosa que la cepa original.

Lunes 21 de diciembre del 2020 a las 2:35 pm

Actualmente, todo el mundo está padeciendo el temor por la nueva cepa del COVID-19 que tiene aislada por completa a UK. Es entendible, según comunicaron expertos en la materia, esta nueva cepa podría ser hasta un 70% más contagiosa que la cepa original, por lo cual, la primer medida de varios países de Europa fue reforzar sus fronteras con Reino Unido.

 

Esto claramente afectó también a los mercados internacionales, los cuales se contagiaron de este pánico social. Podemos ver por ejemplo que los 11 principales segmentos del S&P 500 caían, liderados por el de energía después de la fuerte baja de los precios del petróleo. Las acciones de Chevron Corp, Exxon Mobil Corp y Occidental Petroleum Corp perdían entre 2% y 5%.

 

Específicamente por el lado del crudo, la cotización del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con una caída del 4,77 %, hasta 46,76 dólares el barril, arrastrado por la preocupación pandémica. No debemos olvidar que a inicios de la pandemia, el petróleo llegó a cotizar incluso a valores negativos. De igual manera, es un fuerte golpe, ya que el crudo de referencia en Estados Unidos, había cerrado en su nivel más alto desde febrero.

 

Por otra parte, en su apertura el index Dow Jones bajaba 389,55 puntos, o 1,29%, a 29.789,50 unidades; mientras que el índice S&P 500 caía 69,13 puntos, o 1,86%, a 3.640,28 unidades, y el índice Nasdaq Composite retrocedía 224,62 puntos, o 1,76%, a 12.531,02 unidades.

 

Las acciones europeas perdían un 3%, el dólar se fortalecía y la volatilidad del mercado aumentaba en medio de un creciente malestar por el impacto económico de la nueva cepa del virus, que llevó a que muchos países europeos cerraran sus fronteras con Reino Unido.

 

El Bitcoin, a diferencia del ritmo que venía trayendo las últimas semanas,  llegó a caer un 6%. La criptomoneda cedía un 5,5% a 22.156 dólares, tras tocar un récord de 24.298,04 dólares el domingo.

Hay que destacar que el Bitcoin superó su máximo histórico de 20.000 dólares por primera vez la semana pasada y ha trepado más de un 210% este año. Monedas menores como el Ethereum y el XRP, que suelen operar en tándem con el Bitcoin, cedían un 5,9% y un 9,2%, respectivamente.

 

Por ahora no hay pruebas de que la nueva cepa sea más letal, pero sí hay indicios de que se transmite más fácilmente. Sin duda alguna, la necesidad de una vacuna que pueda lograr inmunidad colectiva, hoy tiene mayor demanda que nunca.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?