Las mejores acciones tecnológicas según Morningstar
Para elegir a las mejores empresas del sector, Morningstar se basó en una serie de criterios entre los cuales se destaca la ventaja competitiva.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Para elegir acciones e invertir a largo plazo, es necesario realizar un profundo estudio personal y no dejarse llevar por la opinión de los demás. No obstante, sí resulta interesante al menos observar qué piensan los grandes participantes de Wall Street.
Recientemente, la empresa de servicios financieros Morningstar realizó una lista de las mejores acciones tecnológicas para comprar en 2023 en base a una serie de criterios muy importantes.
En primer lugar, los analistas se fijaron en los fosos defensivos, claras ventajas competitivas sobre sus competidores que casi les garantizan la permanencia en el mercado. "Confiamos en que producirán retornos que superen sus costos durante los próximos 20 años o más", se indicó en el reporte.
"La fortaleza de sus ventajas competitivas también es constante o creciente, lo que aumenta nuestra confianza en su crecimiento a largo plazo", añadieron los expertos, quienes agregaron que los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) también jugaron un rol fundamental.
"Las mejores empresas tienen modelos comerciales que les permiten navegar de manera efectiva por cuestiones ESG en evolución que podrían afectar materialmente su negocio", comentó Morningstar. Asimismo, para hacer el listado, se contemplaron otras métricas como los flujos de efectivo predecibles y las decisiones inteligentes tomadas acerca de cómo administran e invierten su dinero las tecnológicas.
Las mejores acciones tecnológicas
Tras el análisis y teniendo en cuenta los precios ubicados por debajo del valor razonable estimado, la compañía financiera destacó las siguientes diez acciones:
- Microsoft.
- Taiwan Semiconductor Manufacturing.
- ADML Holding.
- Cisco Systems.
- Intuit.
- Analog Devices.
- KLA.
- Amfenol.
- Autodesk.
- Microchip Technology.
Invertir en las mejores empresas tecnológicas
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en algunas de estas compañías tecnológicas de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.