Cedears: Walmart superó los pronósticos de Wall Street con sus últimos balances
Uno de los motores clave del trimestre fue el comercio electrónico, que creció un 27% a nivel global.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Walmart presentó resultados sólidos correspondientes a su tercer trimestre fiscal de 2026, superando ampliamente las expectativas del mercado y reforzando la confianza de los inversores.
La compañía reportó ingresos por USD 179.500 millones, lo que representa un crecimiento del 5,8% respecto al mismo periodo del año anterior. El beneficio ajustado por acción se situó en USD 0,62, por encima de los USD 0,58 registrados un año antes y también superior a lo previsto por los analistas.
Uno de los motores clave del trimestre fue el comercio electrónico, que creció un 27% a nivel global. El impulso provino tanto de los servicios de recogida y entrega desde tienda como del marketplace, que continúa ganando relevancia dentro del ecosistema digital de Walmart.
El negocio publicitario también tuvo un desempeño destacado, con un crecimiento del 53% en ingresos, impulsado principalmente por Walmart Connect en Estados Unidos. A esto se sumó un aumento del 16,7% en los ingresos por membresías, que aportaron de forma notable al rendimiento general.
En el frente operativo, Walmart mostró un crecimiento del 8% en su ingreso operativo ajustado en moneda constante. Sin embargo, en términos reportados se observó una ligera caída del 0,2%, atribuida principalmente a un cargo no monetario relacionado con acciones de PhonePe. Aun así, la solidez del negocio central permitió mejorar las perspectivas para el cierre del año fiscal.
La empresa elevó sus proyecciones para el ejercicio 2026: espera que las ventas netas aumenten entre un 4,8% y un 5,1%, mientras que el ingreso operativo ajustado se ubicará entre un 4,8% y un 5,5%. También subió su pronóstico de utilidad por acción ajustada a un rango de USD 2,58 a USD 2,63.
Como parte de su estrategia corporativa, Walmart anunció que trasladará su cotización de la Bolsa de Nueva York a Nasdaq a partir del 9 de diciembre, subrayando su apuesta por un perfil más tecnológico.
Invertir en Walmart
Para invertir en Walmart desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: WMT), pero se pueden operar en pesos (BCBA: WMT) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.
