El Gobierno porteño presentó las canastas de crianza para medir el costo de mantener un hijo en septiembre
El Instituto de Estadísticas y Censos de CABA lanzó una herramienta que estima entre $800.000 y $1.300.000 el gasto mensual en bienes, servicios y cuidados para niños y adolescentes. La publicación será mensual desde marzo de 2026.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó una nueva herramienta llamada canastas de crianza, diseñada para estimar el costo mensual de mantener a niñas, niños y adolescentes. Según el Instituto de Estadísticas y Censos porteño (IDECBA), los valores preliminares para septiembre oscilaron entre $800.000 y $1.300.000.
José María Donati, director ejecutivo del IDECBA, confirmó que la publicación de estas canastas será periódica a partir de marzo de 2026. Esta iniciativa incorpora novedades como el costo del alquiler de la vivienda para familias, un elemento no contemplado en las canastas nacionales del INDEC, y el costo de productos menstruales para niñas a partir de los 10 años. La canasta de crianza se compone de dos elementos: los bienes y servicios, que incluyen alimentación, vivienda, salud, educación, transporte, productos de higiene y recursos culturales; y el costo del cuidado, que valora las horas de trabajo no remunerado dedicadas a la crianza, tanto en cuidados directos como indirectos.
Para determinar el costo de bienes y servicios se utilizaron fuentes como la Encuesta Nacional de Gastos de Hogares 2017/18 para CABA y el Índice de Precios al Consumidor porteño (IPCBA). La canasta alimentaria está basada en criterios internacionales de nutrición (FAO/OMS/UNU) y se ajustó con datos locales, diferenciando dietas por edad y sexo para mejorar la cobertura nutricional. El costo del cuidado se cuantificó midiendo las horas dedicadas a la crianza mediante la Encuesta de Uso del Tiempo 2023 y valorando esas horas según los convenios laborales del personal de casas particulares.
Los costos estimados para mantener a un niño, niña o adolescente en CABA durante septiembre son variados según la edad y el sexo. Para menores de 5 meses el gasto es de $1.211.122, mientras que para niños y niñas de 6 a 7 años ronda los $793.825. En adolescentes de 16 a 17 años, el costo asciende a $1.009.602 para varones y $942.909 para mujeres.
Aseguran que esta herramienta busca brindar mayor transparencia y apoyo a las familias porteñas, facilitando la planificación económica y la formulación de políticas públicas orientadas a la infancia y adolescencia en la ciudad. La iniciativa también permitirá monitorear la evolución de los costos asociados a la crianza y detectar posibles desigualdades sociales.
