RENATRE eleva un 5% los topes de la prestación por desempleo para trabajadores rurales desde diciembre

La resolución 120/2025 oficializó el aumento en los montos mínimos y máximos del beneficio, que regirá a partir del 1° de diciembre y reemplaza la actualización previa de octubre.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) anunció un incremento del 5% en los límites de la prestación por desempleo destinada a los trabajadores del sector rural. La medida fue oficializada mediante la resolución 120/2025, publicada el jueves en el Boletín Oficial, y entrará en vigencia a partir del 1° de diciembre de 2025.

 

Este ajuste modifica los montos máximos y mínimos del beneficio, que pasarán a ser $346.500 y $173.250 pesos respectivamente. Con esta actualización, el RENATRE deja sin efecto la resolución 109/25, publicada en octubre, que establecía los topes en $330.000 y $165.000.

 

La decisión fue adoptada durante la reunión del Directorio del RENATRE celebrada el 13 de noviembre (Acta Nº 155) y cuenta con las firmas de José A. Voytenco y Abel F. Guerrieri. Según el texto oficial, el incremento se financiará con los recursos definidos en el artículo 13 de la Ley 25.191, que establece una contribución mensual del 1,5% a cargo de los empleadores rurales.

 

Además, se confirmó que los trabajadores rurales dedicados a la producción de semillas recibirán un bono especial de $150.000 como parte de los beneficios otorgados por el RENATRE. Esta actualización busca mejorar la protección social de los trabajadores rurales frente a la pérdida de empleo, garantizando un respaldo económico acorde a la inflación y las condiciones actuales del sector

 

La medida beneficiará a más de 150.000 trabajadores rurales registrados y busca fortalecer la estabilidad económica en un sector clave para la economía nacional. Desde RENATRE destacaron la importancia de mantener actualizados los montos para acompañar las fluctuaciones del mercado laboral.

 

El RENATRE instó a empleadores y trabajadores a mantenerse informados sobre los cambios y a cumplir con las normativas vigentes para garantizar el acceso a estos beneficios. Asimismo, se prevén futuras revisiones para ajustar los montos según la evolución económica

 

Se espera que contribuya a mejorar la calidad de vida de los trabajadores afectados por la desocupación. Las consultas y trámites relacionados con la prestación podrán realizarse a través de la plataforma digital del RENATRE o en las delegaciones regionales, donde se brindará asesoramiento personalizado para facilitar el acceso a los beneficios actualizados.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?