Goldman Sachs recorta el precio objetivo del oro
El banco de inversión argumentó que el futuro del oro dependerá de las políticas que adopte la Fed para controlar la inflación.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El banco de inversión Goldman Sachs recortó los precios objetivos del oro y la plata por el miedo a que la inflación siga aumentando y la Fed se vea obligada a incrementar las tasas de interés de una forma más violenta.
"Si bien esperábamos que las tasas nominales aumentaran debido a las alzas de la Fed, no esperábamos que las expectativas de inflación cayeran tanto después del fracaso de la narrativa transitoria y las sorpresas de inflación alta y persistente", dijo un equipo de estrategas dirigido por Mikhail Sprogis.
"La conclusión principal es que en el entorno actual de política de endurecimiento y preocupaciones persistentes de recesión, la dirección táctica del oro estará determinada por los cambios en la función prioritaria de la Fed entre la lucha contra la inflación y el apoyo al crecimiento", agregaron los especialistas.
De esta forma, Goldman Sachs recortó los pronósticos del oro a 3, 6 y 12 meses a USD 1.850, USD 1.950 y USD 1.950 la onza, respectivamente. Contemplando la cotización actual de alrededor de USD 1.797, las proyecciones hablan de incrementos de entre el 3% y el 8,5%, aproximadamente.
Por su parte, la entidad financiera espera que la plata alcance los USD 21, USD 23 y USD 25 la onza, cuando el pronóstico anterior era de USD 30 en ese periodo de varios meses.
Para que el oro forme una tendencia estructural al alza, la Fed tendría que enfrentarse a "preguntas intensas" sobre su compromiso de lucha contra la inflación, como se vio en la década de 1970, dijo Goldman.
En cambio, para que el metal precioso forme una tendencia a la baja material, la inflación tendría que seguir sorprendiendo al alza y la Fed tendría que cumplir con una resolución "incondicional" para volver a bajarla.
Cómo invertir en oro desde Argentina
En Argentina, existen cuatro formas sencillas de comprar oro:
- Comprar oro físico: simplemente hay que comprar oro por gramos o kilos en los pocos bancos que venden el metal precioso o mediante comerciantes externos. El problema es la poca liquidez y el riesgo de pérdida o robo.
- Invertir en un fondo cotizado: un ETF que replique el comportamiento del oro será el método más práctico y sencillo para aprovechar su crecimiento. Para hacerlo, solo basta con abrir una cuenta en un bróker internacional como Bull Market Securities.
- Adquirir empresas relacionadas: en el mercado local, se pueden comprar Cedears de mineras como Barrick Gold o Yamana Gold que tienen una buena correlación con el oro, lo que significa que evolucionan similarmente. En este caso, hay que abrir una cuenta en una sociedad de bolsa local como Bull Market Brokers.
- Operar criptomonedas vinculadas: así como existen las stablecoins ligadas al dólar estadounidense, también se negocian stablecoins respaldadas por oro físico. Algunos ejemplos son Tether Gold o Pax Gold.