ARBA reduce al mínimo los saldos a favor y lanza el régimen “Riesgo 0, SAF 0” para pymes

La Provincia de Buenos Aires disminuyó los saldos a favor de contribuyentes a menos de 9 meses y presentó un nuevo régimen que automatiza alícuotas y evita acumulaciones, mejorando la liquidez de pequeñas y medianas empresas.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) logró una reducción histórica en los saldos a favor de los contribuyentes, disminuyendo el stock de créditos por adelantos de Ingresos Brutos de un promedio de tres meses a menos de 0,9 meses. Esta disminución representa un alivio para las pymes y comercios, que ahora cuentan con mayor capital de trabajo para mantener sus operaciones y fortalecer su liquidez.

 

Un informe elaborado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) revela que, en promedio, los fiscos provinciales mantienen saldos a favor equivalentes a 1,6 meses cobrados por adelantado. En este marco, la reducción registrada en Buenos Aires destaca por su magnitud y contribuye a una gestión tributaria más equilibrada.

 

Paralelamente a esta mejora, ARBA presentó el nuevo régimen denominado “Riesgo 0, SAF 0”. Esta iniciativa automatiza las alícuotas, posibilita reducciones de oficio y previene la acumulación de nuevos saldos a favor. Según la agencia, el objetivo es “garantizar un sistema más equilibrado y transparente, reducir costos administrativos y brindar mayor previsibilidad a los contribuyentes”.

 

Con estas medidas, la Provincia busca consolidar un sistema tributario más eficiente y adaptado a las necesidades del sector productivo. En un escenario donde la competitividad empresarial es fundamental para el crecimiento económico, estas acciones buscan facilitar el desarrollo y la estabilidad de las pequeñas y medianas empresas en la región.

 

Las pymes ya pueden acceder a estos beneficios desde este mes, con trámites simplificados y sin necesidad de presentar documentación adicional. ARBA anticipa que la medida impactará positivamente en más de 50 mil empresas bonaerenses, fortaleciendo su capacidad de inversión y generación de empleo. Desde el organismo destacaron que el régimen “Riesgo 0, SAF 0” busca promover la formalidad y reducir la litigiosidad, facilitando el cumplimiento tributario. Además, se prevé una evaluación continua para ajustar y mejorar las condiciones del sistema.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?