Bank of America afirma que los Siete Magníficos seguirán creciendo

Las siete megacorporaciones tecnológicas exhiben hoy un PER de 39 y cotizan solo un 20% por encima de esa media, lo que las convierte en el mejor indicador de burbuja vigente.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Los estrategas de Bank of America consideran que la burbuja que impulsó las acciones de las grandes tecnológicas estadounidenses en los últimos dos años todavía no alcanzó su techo y que los inversores podrían beneficiarse de nuevas alzas.

 

El equipo dirigido por Michael Hartnett analizó 10 burbujas bursátiles desde principios del siglo XX y concluyó que, en promedio, estos ciclos de sobrevaloración extrema generaron subidas del 244% entre su punto más bajo y su máximo.

 

Bajo esa lógica, el grupo de los Siete Magníficos (Tesla, Alphabet, Apple, Meta, Amazon, Microsoft y Nvidia) que ya avanzó un 223% desde marzo de 2023, aún tendría margen para seguir escalando.

 

Según Bank of America, las valoraciones actuales respaldan esta visión. Históricamente, las burbujas terminan con ratios precio-beneficio cercanos a 58 y con índices de referencia hasta un 29% por encima de su media móvil de 200 días.

 

En contraste, las siete megacorporaciones tecnológicas exhiben hoy un PER de 39 y cotizan solo un 20% por encima de esa media, lo que las convierte en el mejor indicador de burbuja vigente.

El apetito por estas compañías llevó a los principales índices a máximos históricos en 2025. El S&P 500 de tecnología ganó un 56% desde abril, y el Nasdaq resistió tanto los sobresaltos derivados de la startup china de IA DeepSeek como las tensiones comerciales generadas por la Administración Trump.

 

El contexto macroeconómico acompaña: expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, entusiasmo sostenido en torno a la inteligencia artificial y un entorno global más constructivo.

 

No es casual que la encuesta de gestores de fondos de Bank of America revelara que el 42% considera que la apuesta por los Siete Magníficos sigue siendo la operación más concurrida por segundo mes consecutivo.

 

Aun así, Hartnett advirtió que las burbujas tienden a ser cortas y concentradas, como ocurrió en 2000 con las puntocom. Por este motivo, recomendó a los inversores equilibrar su exposición con apuestas en activos en dificultades, como Brasil, el Reino Unido o el sector energético global.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?