Goldman Sachs reveló en qué empresas están invirtiendo los fondos de cobertura
Los fondos no mostraron preferencia regional clara, aunque concentraron la mayor parte de sus posiciones largas en América del Norte y Europa, apostando a nuevas alzas en esos mercados.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Los fondos de cobertura incrementaron con fuerza sus apuestas en bancos, aseguradoras y financieras de consumo la semana pasada, registrando el mayor ritmo de compras en tres meses, según una nota de investigación de Goldman Sachs.
El repunte coincidió con un aumento en la actividad de operaciones corporativas, la expectativa de mayores beneficios y señales de una regulación más flexible.
De acuerdo con el informe de Goldman Sachs distribuido a clientes el viernes, los fondos no mostraron preferencia regional clara, aunque concentraron la mayor parte de sus posiciones largas en América del Norte y Europa, apostando a nuevas alzas en esos mercados.
Tras reducir su actividad en agosto, los hedge funds elevaron la semana pasada su nivel de apalancamiento bruto en la mayor magnitud de los últimos ocho meses, indicador que refleja el volumen total de operaciones.
En el desglose sectorial, las firmas financieras fueron las segundas más compradas, solo detrás de la tecnología, según el monitoreo de la unidad de corretaje principal de Goldman Sachs.
“El pragmatismo de los reguladores y los gobiernos debería traducirse en un mejor desempeño para las entidades financieras especializadas, tanto en su negocio como en la evolución bursátil. Hasta ahora, esa expectativa se viene cumpliendo”, señalaron analistas del banco británico Panmure Liberum en un informe del 17 de septiembre.
Aunque los bancos suelen beneficiarse de tasas de interés elevadas, la inminente reducción de las tasas ya estaba descontada en las cotizaciones. La Reserva Federal recortó la semana pasada las tasas por primera vez desde diciembre y anticipó nuevas bajas en octubre y diciembre, en respuesta al enfriamiento del mercado laboral estadounidense.
En paralelo, el director ejecutivo de Goldman Sachs, David Solomon, declaró recientemente a CNBC que la firma se prepara para su semana más activa en salidas a bolsa desde julio de 2021.