Las empresas "imitadoras" de Strategy siguen cayendo en bolsa

Las acciones de Strategy retrocedieron cerca de un 2% en los últimos 30 días, siguiendo la evolución de bitcoin. 

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 3 horas

El entusiasmo por la estrategia de Michael Saylor, director de Strategy, y de sus numerosos imitadores disminuyó en las últimas semanas, y varias de estas empresas registraron fuertes caídas bursátiles.

 

Durante la noche del domingo, la capitalización total del mercado de criptomonedas bajó hasta USD 33.000 millones, mientras que se liquidaron posiciones por USD 1.690 millones en derivados, según CoinMarketCap y Coinglass.

 

Las acciones de Strategy retrocedieron cerca de un 2% en los últimos 30 días, siguiendo la evolución de bitcoin. Desde que comenzó a invertir en la criptomoneda en 2020, la compañía incrementó sus acciones un 2.200%, financiando compras masivas mediante deuda y capital.

 

Inspiradas en su modelo, otras empresas de sectores ajenos al criptoactivo comenzaron a apostar por bitcoin, pero varias enfrentaron pérdidas recientes: Metaplanet cayó 27%, Kindly MD perdió 87% y el vehículo de Cantor Fitzgerald bajó 9%. En cambio, empresas como Semler Scientific y Strive registraron subas del 27% y 10%, respectivamente.

 

Analistas alertaron sobre el riesgo de saturación del mercado de tesorería de bitcoin. Vetle Lunde, de K33, señaló que de los 94 imitadores de Strategy, alrededor del 25% tiene capitalizaciones por debajo del valor de sus tenencias de bitcoin.

 

Gus Galá, de Monness, Crespi, Hardt & Co., agregó que la compañía se enfrenta a limitaciones para seguir financiando compras de criptomonedas, ya que depende principalmente de deuda convertible y la volatilidad implícita de sus acciones disminuyó. Los bonos emitidos por la firma sólo resultan atractivos si el precio de las acciones casi se duplica, y emitir más capital podría diluir su valor.

 

El atractivo de las acciones de tesorería de bitcoin, según Kevin O’Leary, reside en que permiten a inversores institucionales participar indirectamente en la criptomoneda sin poseerla directamente. Fondos soberanos y de pensiones, como el Norges Bank y CalPERS, mantienen grandes posiciones en Strategy, pese a no invertir en bitcoin directamente ni en fondos cotizados relacionados.

 

Aunque la volatilidad reciente generó dudas sobre la sostenibilidad del modelo, muchas empresas continuaron comprometidas. David Bailey, director ejecutivo de KindlyMD, aseguró que la reciente prueba del mercado reforzó la importancia de mantener la convicción en este sector.

 

No obstante, la presión sobre imitadores más pequeños, sin negocios operativos sólidos, podría intensificarse, lo que sugiere que el espacio público de tesorería de bitcoin sigue siendo altamente riesgoso y sensible a los movimientos de la criptomoneda.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?