Elon Musk vuelve a ser el hombre más rico del mundo
Con una fortuna de USD 192 mil millones, el dueño de Tesla y SpaceX superó a Bernard Arnault.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Elon Musk, el magnate a cargo de Tesla y SpaceX, entre otras compañías, volvió a convertirse en el hombre más rico del mundo al superar a Bernard Arnault.
En la última jornada, mientras que Musk ganó USD 1.980 millones, Arnault, el mayor accionista de LVMH, perdió alrededor de USD 5.250 millones.
De esta forma, el multimillonario sudafricano logró ubicarse por encima de Jeff Bezos, de Amazon (USD 144.000 millones); Bill Gates, de Microsoft (USD 125.000 millones), y Larry Ellison, de Oracle (USD 118.000 millones).
En lo que va del año, Elon Musk ganó más de USD 55.000 millones, principalmente por el impulso que gozaron las acciones de Tesla, que se revalorizaron un 76% hasta la fecha hasta ubicarse en el mismo nivel que a finales de febrero.
Según un informe regulatorio de abril de 2023, Musk tiene aproximadamente el 13% del fabricante de coches eléctricos, así como también más de 300 millones de opciones de compra de acciones ejercibles como parte de su paquete de compensación de 2018.
Por otro lado, cuenta con el 42% de SpaceX, empresa privada centrada en la industria espacial. A principios de año, la firma tenía una valuación de USD 137.000 millones.
Si bien se trata de la persona más rica del mundo, aún está lejos de tener el patrimonio neto que alcanzó a finales de 2021, momento en el que alcanzó a superar los USD 300.000 millones, marcando un récord histórico.
Aunque es estadísticamente casi imposible llegar a tener una cantidad de dinero como la que tiene Musk, lo cierto es que se puede participar de Tesla mediante la compra de sus acciones.
Invertir en Tesla desde Argentina
Para invertir en Tesla de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.