El MERVAL cierra la jornada hacia abajo

Resumimos lo más interesante que dejó la jornada de hoy en los mercados.

Martes 31 de mayo del 2022 a las 5:25 pm

 

Mercado local

El índice Merval cerró a la baja en 1.02%

 

Lo mejor de la rueda fue para Mirgor S.A.C.I.F.IA (MIRG), Ternium Argentina S.A (TXAR) y Central Puerto S. A (CEPU) y lo peor fue para Banco Macro (BMA), BBVA Argentina (BBAR) y Telecom Argentina S.A (TECO2).

 

Dólar

En el mercado de cambio el dólar AL30 ccl cerró $207.5 MEP y el GD30 ccl $210.68 MEP 207.65. Por otro lado, el dólar blue $203. Riesgo País 1.921 puntos.

 

BCRA

El BCRA terminó la rueda con saldo negativo. Vendió US$ 190 millones. Volumen negociado en el segmento de contado US$ 642.349 millones, en futuros MAE US$ 311.479 millones y en el Rofex US$ 3.361 millones.

 

Bonos

En la curva de bonos soberanos cerraron mixtos los de ley argentina y los de ley extrajera también por el lado de la curva cer cerró mixtos.

 

Internacional

El S&P 500 abandonó los mínimos de la sesión del martes, liderado por las acciones de los consumidores, ya que los datos sobre la salud de los consumidores no fueron tan malos como se temía a pesar de la inflación galopante.

 

Amazon.com (NASDAQ: AMZN) lideró el consumo discrecional al alza, con un aumento del 5% a pesar de que Jefferies recortó su precio en el gigante del comercio electrónico a $3250 desde $3700, citando preocupaciones sobre una desaceleración económica.
Sin embargo, la confianza del consumidor en la economía no se ha deteriorado tanto como se esperaba.

 

La medida de confianza del consumidor del Conference Board cayó a 106,4 en mayo desde 108,6 en abril, superando el pronóstico de los economistas de una lectura de 103,9.

 

Las acciones de consumo sensibles a China, incluidas Nike (NYSE: NKE) y Starbucks (NASDAQ: SBUX ), también estaban en ascenso cuando Shanghái puso fin a sus bloqueos de dos meses por Covid-19.

 

Mientras tanto, la tecnología recortó la mayor parte de sus pérdidas intradía a medida que continuaron las compras recientes en la gran tecnología, aunque el alza se mantuvo controlada por un aumento en los rendimientos del Tesoro.

 

Alphabet (NASDAQ: GOOGL), Facebook (NASDAQ: FB) y Apple (NASDAQ: AAPL), estaban en territorio positivo, mientras que Microsoft (NASDAQ: MSFT) cotizaba justo por debajo de la línea plana.

 

Los servicios de comunicación también se encontraban entre los principales sectores ganadores luego de un aumento en DISH Network (NASDAQ: DISH) luego de que Truist mejorara las acciones para comprar desde neutral, citando el potencial de la empresa para convertirse. un operador de telefonía móvil "nacional".

 

Energía recortó sus ganancias después de que los precios del petróleo cayeron por los informes de que algunos miembros de la OPEP están considerando suspender la participación de Rusia en el acuerdo de producción de petróleo. Esto podría allanar el camino para que los otros miembros de la OPEP, incluida Arabia Saudita, aumenten la producción.

 

La noticia llega cuando se espera que la producción de crudo de Rusia caiga después de que la Unión Europea acordó prohibir las importaciones de petróleo ruso.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?