El CEO de Intel proyectó que la geopolítica pronto dependerá de los chips | Dolarhoy.com
Wall Street|24 de enero de 2023

El CEO de Intel proyectó que la geopolítica pronto dependerá de los chips

Pat Gelsinger dijo que los semiconductores serán los recursos "más críticos para el futuro del mundo".

Por Gonzalo Andrés Castillo

 

Este martes, en diálogo con la cadena CNN, el actual director ejecutivo de Intel Pat Gelsinger habló sobre el presente y futuro de la compañía y de la industria de los semiconductores, enfatizando en la importancia que estos dispositivos tendrán en el campo de la geopolítica.

 

Bajo su punto de vista, la política global estará dominada por la disponibilidad, el comercio y la inversión en microchips durante las próximas décadas, tal como sucedió con las reservas de petróleo que "definieron la geopolítica durante los últimos cincuenta años".

 

"Dónde están las cadenas de suministro de tecnología y dónde se construyen los semiconductores es más importante para las próximas cinco décadas", relató el empresario durante el Foro Económico Mundial (FEM) llevado a cabo en la ciudad de Davos, Suiza.

 

De acuerdo a Gelsinger, la inversión de Intel en nuevas plantas en Estados Unidos, Europa y otras partes del mundo es esencial tanto para el futuro de la empresa como para la "globalización del recuso más crítico para el futuro del mundo".

 

"Si hemos aprendido algo de la crisis del coronavirus y este viaje de varios años en el que hemos estado es que necesitamos resiliencia en nuestras cadenas de suministro", declaró el ejecutivo de Wall Street, quien agregó que las inversiones en fabricación de Intel tienen como objetivo "nivelar ese campo de juego para que se puedan tomar buenas decisiones de inversión".

 

"Es un entorno económico sensible a corto plazo: el Covid y China, Ucrania y la energía en Europa, la inflación en EE. UU., etc. Miras eso y te preguntas: '¿Dónde están las buenas noticias?'", se cuestionó, aunque aclaró: "Pero, al mismo tiempo, necesitamos hacer inversiones a largo plazo, los entornos económicos de tres trimestres no pueden dictar ciclos de inversión de capital de cinco y seis años... Es un desafío ser un CEO en estos días".

 

Invertir en semiconductores

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en la industria de semiconductores mediante Intel de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: INTC), pero se pueden operar en pesos (BCBA: INTC) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.