Plazo fijo: con qué tasa de interés cierran la semana los principales bancos
En julio, las colocaciones en este vehículo aumentaron un 1,8% en términos reales. A su vez, el tiempo promedio de colocación se ubicó en 49,7 días.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Los principales bancos del país mantuvieron estables las tasas de interés de sus depósitos a plazo fijo en pesos a 30 días. Este viernes, las entidades que más pagan son:
- Banco Bica: 40%.
- Banco Voii: 39,25%.
- Banco Meridian: 39%.
- Banco CMF: 38,25%.
- Banco Bibank: 38%.
- Crédito Regional Compañía Financiera: 38%.
- Banco Julio: 37,25%.
- Banco de la Nación Argentina: 37%.
- Banco Macro: 37%.
- Banco del Sol: 37%.
Desafortunadamente, la ganancia nominal mensual de estos plazos fijos ronda entre el 3,3% y el 3,08%, cuando la inflación estimada para agosto es del 4,5%, en promedio.
Por esta razón, resulta más conveniente apostar por otras alternativas financieras que retornen un mayor beneficio y permitan proteger e incrementar el poder adquisitivo.
No obstante, la gente sigue confiando en los plazos fijos. De hecho, en julio, las colocaciones en este vehículo aumentaron un 1,8% en términos reales. A su vez, el tiempo promedio de colocación se ubicó en 49,7 días.
Cuánto rinde un plazo fijo en dólares
Por otra parte, este viernes, los bancos brindan las siguientes tasas de interés para depósitos a 30 días en dólares:
- Banco Francés: 0,10%.
- Banco Ciudad: 0,10%.
- Banco Galicia: 0,20%.
- Banco Nación: 0,25%.
- Banco HSBC: 0,10%.
- Banco Patagonia: 0,20%.
- Banco ICBC: 0,20%.
- Banco Santander: 0,05%.
- Banco Hipotecario: 0,25%.
Como se puede apreciar, la tasa nominal anual (TNA) de un plazo fijo en dólares es extremadamente baja. Para tomar como referencia, la inflación en Estados Unidos ronda el 3%, mientras que un bono del Tesoro, considerado el activo más seguro del mundo, rinde alrededor de un 4,5% anual.