Tesla vuelve a reportar entregas récord durante el primer trimestre
La empresa de Elon Musk demostró que su estrategia de recorte de precios está generando beneficios.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Tesla, la compañía de vehículos eléctricos a cargo de Elon Musk, dio a conocer las cifras de producción y entregas del primer trimestre de 2023.
Específicamente, produjo un total de 440.808 unidades, de las cuales 421.371 son Model 3/Y y el resto Model S/X. A su vez, entregó 422.875 vehículos (412.180 Model 3/Y y 10.695 Model S/X).
De esta forma, el fabricante superó las expectativas del mercado, ya que los inversores y analistas estimaban entregas de 421.000 unidades y una producción de 432.400 coches.
"Continuamos con la transición hacia una combinación regional más uniforme de construcciones de vehículos, incluidos los vehículos Model S/X en tránsito hacia EMEA y APAC", expresó Tesla en el comunicado.
Si bien no se detalló por qué mejoraron las cifras exactamente, lo cierto es que los especialistas atribuyen el buen comportamiento a la estrategia de recortes de precio.
A principios de enero, Tesla bajó los precios en China de su Model 3 un 13,5% y los del Model Y un 10%. En estados Unidos, las bajas fueron del 6,4% para el Model 3 y del 20% para el Model Y.
"Los recortes de precios que Tesla ya ha implementado a nivel mundial han catalizado la demanda en un 30% desde el principio, ya que este último recorte de precios es otro movimiento inteligente", dijo Dan Ives, analista y director en Wedbush Securities.
"Se está desarrollando una carrera armamentista de vehículos eléctricos y Tesla tiene los márgenes para hacer recortes de precios y aún estar muy por encima de otros fabricantes de automóviles. En esta nubosidad económica, Tesla necesita quitarse la curita y reducir los precios y a la calle le gustará esto", añadió.
Invertir en Tesla desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.