Tesla no logró superar las expectativas de los analistas y se desploma

La empresa más innovadora de automóviles eléctricos logró superar el consenso del mercado en cuanto a su beneficio por acción. Sin embargo, se ubicó levemente por debajo de los ingresos pretendidos.

Por Adrián Roque Moreno

Redactor. Economista.

Jueves 20 de octubre del 2022 a las 9:47 am

 

La empresa más innovadora de automóviles eléctricos logró superar el consenso del mercado en cuanto a su beneficio por acción, obtuvo u$s1,05 y se consolidó por encima de los u$s0,99 esperados. Sin embargo, se ubicó levemente por debajo de los ingresos pretendidos, los cuales totalizaron unos u$s21.454 millones en relación a los u$s21.960.

 

Conocidos estos resultados, las acciones de la compañía de Elon Musk bajan un 6,2% a u$s208,37 millones en el pre market de Wall Street.

 

Es remarcable que esta nueva presentación de balances ocurre en medio del conflicto desatado entre Elon Musk y Twitter por la adquisición de la red social. Situación que no generó un sentimiento especialmente positivo entre los inversores de Tesla.

 

Los ingresos provenientes de automóviles ascendieron a u$s18.692 millones, mientras que la unidad de energía de Tesla generó u$s1.120 millones en ingresos durante el trimestre. Sin embargo, las acciones cayeron más del 17% desde el informe del fin de semana del 2 de octubre.

 

Desde la compañía comunicaron ciertas dificultades para cumplir con las entregas, especialmente al final de cada trimestre, lo cual generó un incremento en los costos. Desde Tesla, informaron que se encuentran trabajando en ello y que están implementando una transición hacia un esquema de entregas un poco más lento, con el fin de evitar ineficiencias en el proceso. Además, destacaron que, a los mencionados inconvenientes de logística, se le suman cuellos de botella especialmente en lo referente a las baterías, el cual representa el principal factor limitante para el crecimiento en el corto y mediano plazo.

 

En concreto, la firma liderada por Musk alcanzó el hito de una producción récord de vehículos, de 365.923 unidades, lo que representa un ascenso del 54%. Por su parte, la cantidad global de automóviles entregados fue de 334.830 unidades, lo cual indica un ascenso de 42% en los últimos 365 días.

 

Con respecto al futuro, la empresa reiteró que en diciembre comenzarán las entregas de su camión pesado semi eléctrico. El producto se anunció por primera vez en diciembre de 2017. No ofreció un cronograma firme para el inicio de la producción de su camioneta Cybertruck, y solo dijo que se produciría en Texas después del aumento de la producción del Model Y allí.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?