Tesla está cambiando la estrategia de entrenamiento de su robot Optimus
El cambio se alinea con la visión de Elon Musk, quien sostiene que la IA puede aprender tareas complejas únicamente mediante cámaras.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Tesla decidió modificar de forma significativa el proceso de entrenamiento de su robot humanoide Optimus, abandonando en gran medida los trajes de captura de movimiento y la teleoperación para enfocarse en un modelo basado en videos.
Según fuentes citadas por Business Insider, desde fines de junio, los trabajadores comenzaron a registrar tareas cotidianas (como doblar camisetas o recoger objetos) utilizando un sistema de cámaras diseñado por la propia compañía, con el objetivo de alimentar al robot con datos visuales.
El cambio se alinea con la visión de Elon Musk, quien sostiene que la inteligencia artificial (IA) puede aprender tareas complejas únicamente mediante cámaras, estrategia ya aplicada en el desarrollo del software de conducción autónoma de Tesla.
La empresa argumenta que esta nueva metodología permitirá escalar la recopilación de datos de manera más rápida y eficiente que con los trajes de captura de movimiento, que habían mostrado limitaciones técnicas.
La transición coincidió con la salida de Milan Kovac, hasta entonces director del programa Optimus, reemplazado por el jefe de IA Ashok Elluswamy. En paralelo, Tesla reactivó la contratación de personal para el proyecto, con más de 50 vacantes publicadas a fines de agosto.
Mientras el aprendizaje por teleoperación brinda al robot interacción física directa con su entorno, el enfoque de video exige traducir imágenes en acciones prácticas. Aún así, Musk confía en que Optimus podrá aprender incluso observando videos en línea.
Vale recordar que, presentado en 2021, Optimus forma parte de los planes de Tesla para incorporar robots capaces de realizar tareas en fábricas y hogares, lo que la empresa considera un paso clave hacia su visión de la robótica a gran escala.