Nvidia sorprendió negativamente a los inversores
Los ingresos trimestrales de Nvidia no alcanzaron las estimaciones por más de USD 1.000 millones.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El gigante tecnológico Nvidia informó los ingresos del segundo trimestre del 2022, los cuales decepcionaron a los inversores y analistas de Wall Street.
Específicamente, las ventas fueron de alrededor de USD 6.700 millones, cuando el consenso era de USD 8.100 millones. Del total, USD 2.040 millones corresponden al segmento de placas de video, mientras que USD 3.810 millones provienen de los centros de datos. Frente al año anterior, estas cifras representan una caída del 33% y un aumento del 61% frente al año anterior, respectivamente.
Según informó la compañía, el principal motivo fue la contracción de la demanda en el campo de las computadoras personales por el aumento de la inflación. A su vez, los ingresos por centro de datos, aunque fueron récord, estuvieron algo por debajo de las expectativas de la empresa, ya que se vieron afectados por las interrupciones de la cadena de suministro.
"Nuestras proyecciones de venta directa de productos de juegos disminuyeron significativamente a medida que avanzaba el trimestre", dijo Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de NVIDIA. "Como esperamos que continúen las condiciones macroeconómicas que afectan las ventas directas, tomamos medidas con nuestros socios de juegos para ajustar los precios de los canales y el inventario", agregó.
Y destacó: "NVIDIA tiene excelentes productos y una posición que impulsa mercados grandes y en crecimiento. Mientras navegamos por estos desafíos, nos mantenemos enfocados en la oportunidad única en una generación de reinventar la computación para la era de la IA".
Tras los anuncios, las acciones de la compañía cayeron un 3,6%. Así, acumulan un retorno negativo del 43% en lo que va del año.
Invertir en Nvidia desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Nvidia de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NVDA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NVDA) y siguen la evolución del Dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.