NIO lanza Firefly, su tercera marca enfocada en vehículos eléctricos para el mercado europeo
La nueva marca Firefly se presenta como una opción más de NIO, enfocándose en Europa y con interés en España. Su primer modelo se mostrará en el NIO Day 2024 y las entregas están previstas para la primera mitad de 2025.
NIO ha revelado oficialmente su tercera marca, Firefly, que se une a NIO y Onvo, esta última presentada recientemente con el lanzamiento del modelo L60. Firefly tiene como objetivo ofrecer los vehículos eléctricos más asequibles de las tres marcas, con especial atención en el mercado europeo.
Este nuevo lanzamiento busca aprovechar la experiencia adquirida por NIO durante una década en el sector de vehículos eléctricos premium. Con Firefly, la compañía se propone cumplir con las expectativas de los clientes en diversas áreas como diseño, seguridad, espacio, inteligencia y eficiencia energética. La presentación oficial de Firefly está programada para el NIO Day 2024, que se llevará a cabo el 21 de diciembre, donde se espera que se muestre su primer coche eléctrico. El estreno del modelo Firefly está pautado para las entregas en la primera mitad de 2025.
Sin embargo, el interés se centra en conocer las estrategias de distribución, especialmente en relación con los plazos para mercados como España. A pesar de que NIO aún no ha comenzado a operar en este país, ya se han establecido planes de expansión en otros mercados europeos. Con la introducción de Onvo y Firefly, NIO espera avanzar en su crecimiento global. Estas dos submarcas nacen con el fin de aumentar su presencia en nuevos mercados, después de haber dado el primer paso hacia la internacionalización con NIO.
Recientemente, medios locales en China informaron que Firefly adoptará un sistema de propulsión híbrido de autonomía extendida a partir de 2026. Sin embargo, NIO desmintió este rumor, reafirmando su compromiso con una flota totalmente eléctrica, similar a lo que viene haciendo Tesla y otras marcas del sector. De forma posterior, Reuters sugirió que, en contraste con lo declarado por NIO, Firefly podría desarrollar vehículos eléctricos con autonomía extendida, destinados exclusivamente para mercados internacionales.
A medida que NIO continúa su expansión en Europa, la competencia en el mercado de vehículos eléctricos se intensifica. Otras marcas establecidas, como Volkswagen y BMW, han mostrado un interés en consolidar su presencia en este segmento.