Miembro del Directorio de Tesla explica cuál es la curiosa filosofía de Elon Musk

Hiromichi Mizuno, quien se unió al Directorio de la compañía en 2020, expresó no estar de acuerdo con la filosofía del magnate y la de Tesla.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 14 de febrero del 2023 a las 2:25 pm

 

Elon Musk no solo es conocido por ser una de las personas más ricas del mundo, sino también por estar a cargo de Tesla, enfocada en los vehículos eléctricos, y SpaceX, centrada en los cohetes y satélites. Aunque ambas empresas están creciendo y liderando sus respectivos sectores, lo cierto es que una posible quiebra no preocuparía al magnate, siempre y cuando sea por un motivo.

 

Hiromichi Mizuno, director de inversiones del Fondo de Inversión de Pensiones del Gobierno de Japón y actual miembro de la Junta Directiva de Tesla, declaró que a Musk no le importaría si su empresa colapsa por un rival que fabrica un producto mejor.

 

"No estoy de acuerdo cada vez que Elon dice que no le importa que Tesla entre en bancarrota si a alguien más se le ocurre un auto mejor", expresó el ejecutivo, quien se unió al Directorio en abril de 2020. "Creo que esa es su filosofía y la filosofía de Tesla", agregó.

 

A través de su cuenta de Twitter, el propio Musk reveló que Tesla pudo haber quebrado varias veces en sus casi 20 años de historia. De hecho, en noviembre de 2020, comentó que el fabricante de coches estuvo a "aproximadamente un mes" de caer en bancarrota justo antes de que comenzara la producción del Model 3, desde mediados de 2017 hasta mediados de 2019.

 

Afortunadamente, a pesar de la indiferencia de Musk, hoy en día Tesla está lejos de quebrar, ya que trimestre tras trimestre refuerza su situación financiera y mejora tanto sus ventas como sus márgenes, impulsando al alza el precio de sus acciones.

 

Invertir en Tesla desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?