Meta enfrenta un megajuicio en Washington por el "monopolio" de las redes sociales
El caso, iniciado bajo la presidencia de Donald Trump, busca que Meta venda Instagram y WhatsApp.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Mark Zuckerberg, actual accionista mayoritario y director ejecutivo de Meta Platforms, está enfrentando esta semana un juicio antimonopolio de alto perfil en Washington, Estados Unidos.
La Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés) acusa a la compañía de haber adquirido Instagram y WhatsApp hace más de una década con el propósito de eliminar a potenciales competidores y mantener el dominio de Facebook en el ámbito de las redes sociales.
El caso, iniciado bajo la presidencia de Donald Trump, busca que Meta venda Instagram y WhatsApp, alegando que estas adquisiciones crearon barreras que sofocaron la competencia durante más de diez años.
En detalle, la demanda argumenta que Meta mantiene un monopolio en plataformas para compartir contenido con amigos y familiares, y que alternativas como Snapchat o MeWe no ofrecen una competencia efectiva. Asimismo, sostiene que productos como TikTok o YouTube no son intercambiables, ya que se centran en audiencias más amplias e intereses generales.
Meta, por su parte, defiende que sus adquisiciones beneficiaron a los usuarios y que el entorno competitivo cambió con la aparición de plataformas como TikTok, YouTube y la app de mensajería de Apple.
Su abogado sostiene que el caso de la FTC se basa en teorías sin respaldo en los hechos ni en la ley. Además, la tecnológica subraya que hoy los usuarios comparten menos con amigos y consumen más videos cortos, un terreno en el que enfrentan fuerte competencia.
A su vez, Zuckerberg deberá responder por correos electrónicos en los que consideraba a Instagram y WhatsApp como amenazas potenciales para Facebook, y la FTC espera usar esas declaraciones como prueba de la intención anticompetitiva detrás de las compras.
El juicio podría extenderse hasta julio y, en caso de que la FTC gane, se requeriría un segundo proceso para ordenar desinversiones.
El evento es claramente relevante porque Instagram genera más de la mitad de los ingresos publicitarios de Meta en Estados Unidos, mientras que WhatsApp, aunque menos rentable actualmente, es clave para el crecimiento futuro a través de sus servicios de mensajería empresarial.