American Express superó las estimaciones de Wall Street
La compañía reportó un 9% más de ingresos que en el mismo periodo del año anterior y un 1% más que las estimaciones del mercado.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
American Express, la empresa estadounidense de tarjetas de crédito y débito y pagos digitales, dio a conocer los resultados financieros del segundo trimestre de 2025.
Por un lado, reportó ingresos por USD 17.856 millones, un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un 1% más que las estimaciones del mercado. El aumento fue impulsado principalmente por mayores volúmenes de préstamos promedio y un incremento en el gasto de los tenedores de tarjetas.
A su vez, la compañía registró un beneficio neto total de USD 2.885 millones, lo que representa una caída interanual del 4%. No obstante, la ganancia por acción ajustada concluyó el periodo en USD 4,08, cuando las expectativas de los analistas eran de USD 3,86.
"Nuestros resultados del segundo trimestre continuaron con el sólido impulso que observamos en nuestro negocio durante los últimos trimestres... Registramos un gasto récord por parte de los titulares de tarjetas durante el trimestre, la demanda de nuestros productos premium fue sólida y nuestro desempeño crediticio se mantuvo como el mejor de su clase", expresó Stephen Squeri, presidente y director ejecutivo de la empresa.
"De cara a la próxima renovación de nuestras Tarjetas Platinum para consumidores y empresas en EE. UU. este otoño, confiamos en nuestra capacidad para mantener el liderazgo en el segmento premium, aprovechando nuestras fortalezas competitivas. Con nuestro modelo de membresía diferenciado y una estrategia comprobada de renovación de productos, combinados con la expansión de la categoría premium, vemos un largo camino por delante para continuar creciendo", añadió el ejecutivo.
Invertir en American Express
En Argentina se puede invertir en American Express de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: AXP), pero se pueden operar en pesos (BCBA: AXP) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.