El Gobierno duplica el subsidio eléctrico para hogares sin gas durante julio y agosto

Aquellos usuarios de ingresos bajos y medios verán ampliado el bloque de consumo eléctrico subsidiado para mitigar el aumento del gasto energético en invierno.

 

El Gobierno anunció la duplicación del bloque de energía eléctrica subsidiado para usuarios de ingresos bajos y medios que residen en Zonas Frías y no cuentan con acceso al servicio de gas por red. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial el miércoles, beneficiará a más de 1,2 millones de usuarios durante los meses de julio y agosto.

 

La segmentación tarifaria vigente clasifica a los usuarios en tres niveles: ingresos altos (N1), bajos (N2) y medios (N3). Normalmente, los hogares N2 tienen un subsidio para hasta 350 kWh mensuales, mientras que los N3 cuentan con hasta 250 kWh. Por encima de esos límites, deben abonar la tarifa plena que pagan los usuarios N1.

 

Según la disposición 2/2025 de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético, se amplió el bloque subsidiado a 700 kWh para N2 y a 500 kWh para N3 durante los dos meses de mayor demanda invernal. Desde la Secretaría de Energía explicaron: “Mientras continúa la política de focalización de subsidios, se busca asistir a los hogares N2 y N3 con ayudas adicionales durante los meses de mayor demanda invernal”. Esta medida replica la iniciativa del año pasado, cuando el bloque ampliado se aplicó entre junio y agosto. En esta ocasión, el beneficio se extiende solamente para julio y agosto.

 

El aumento en el consumo energético es reflejo del contexto climático y económico. En julio, el costo de la canasta de servicios públicos —que incluye electricidad, gas, agua y transporte— subió un 5,4% respecto al mes anterior, impulsado por el mayor uso estacional de gas y electricidad debido a las bajas temperaturas.

 

Un informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del IIEP (UBA-Conicet) detalló que “Durante julio, un hogar promedio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sin subsidios necesita $193.329 para cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable”. Este gasto representó un aumento del 5,4% frente a junio y es un 40% superior al registrado en el mismo mes del año anterior.

 

El informe también señala que el incremento en el costo de la canasta está en línea con el índice general de precios (IPC) estimado en 36% para el período. Sin embargo, destaca que “en invierno el aumento en la cantidad de energía consumida impacta significativamente en el valor final de las facturas”. En promedio, un usuario N1 del AMBA paga $45.993 mensuales en electricidad, $46.693 en gas, $30.861 en agua y $69.783 en transporte.

 

Las autoridades recomiendan a los usuarios aprovechar el bloque ampliado para optimizar el consumo y evitar sobrecargos. Además, se mantiene el compromiso de seguir evaluando medidas para proteger a los sectores más vulnerables durante la temporada invernal.

 

Por su parte, las distribuidoras eléctricas ajustarán sus sistemas para reflejar automáticamente el nuevo bloque subsidiado, evitando trámites adicionales para los usuarios. Esta medida busca aliviar el impacto económico sin afectar la sostenibilidad del sistema energético nacional.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?