Mercedes-Benz presenta su auto eléctrico

La empresa alemana pisa fuerte en su ingreso a la competencia de los autos eléctricos.

Miércoles 20 de enero del 2021 a las 10:00 am

Mercedes-Benz presentó el miércoles el EQA, un nuevo SUV compacto eléctrico como parte de los planes para enfrentarse a su rival Tesla (NASDAQ: TSLA ). El nuevo auto eléctrico promete una autonomía más que interesante, y lo hace dentro de un rango de precio bastante conservador comparado con la competencia.

 

El nuevo auto de Mercedes Benz entrará en producción este año para su lanzamiento dentro del mercado europeo a partir de febrero, por un precio que partirá de los 47.540,50 euros en Alemania. Una cifra que, antes de impuestos, está por debajo del rango de la competencia teniendo en cuenta las prestaciones.

 

El EQA, el primero de varios modelos eléctricos que la empresa planea lanzar este año, inicialmente tendrá un alcance de 426 kilómetros (265 millas) en función de la capacidad de las baterías incorporadas. La batería de iones de litio de alta eficiencia con celdas Pouch es una aportación de la filial de Daimler Deutsche ACCUMOTIVE. Luego de posicionado este primer modelo, llegará un modelo más adelante que ofrecerá una autonomía de hasta 500 kilómetros.

 

Similar a los Tesla, el Mercedes EQA incluye una climatización por bomba de calor usando el sistema de gestión de temperatura de las baterías. Esto permite aprovechar el calor que generan las baterías para climatizar el interior del coche.

 

Sobre el aspecto tecnológico, este modelo integrará Electric Intelligence. Se trata de un sistema de rutas inteligentes con el que el conductor podrá saber de antemano las paradas necesarias para recargar en viaje. Electric Intelligence ajusta en tiempo real las paradas en función del estilo de conducción y de la ruta más rápida.

 

Gracias a su concepción modular, los innovadores sistemas de baterías pueden alcanzar una capacidad total de más 60 kWh en función del modelo. El Concept EQA puede recargarse por inducción o mediante una wallbox y cuenta con la tecnología adecuada para una carga rápida. La visión para la recarga futura en postes públicos de carga lleva el nombre «seamless charging»: este servicio basado en Mercedes me permitirá a los clientes recargar la batería del automóvil y pagar de forma sencilla en las más diversas estaciones de carga.

 

Este sistema estará integrado en las dos dos pantallas de 7 pulgadas que incluye para el panel de instrumentos y entretenimiento. Además Mercedes-Benz ofrece una variante de pantalla ancha con dos pantallas de 10,25 pulgadas. Por el momento, eso sí, habrá que olvidarse gigantesca pantalla táctil de 56 pulgadas que la compañía presentó recientemente, que estará limitada a su coche eléctrico de lujo bajo la denominación EQS.

 

Contexto de Mercado.

Las ventas de vehículos eléctricos (EV) despegaron en Europa el año pasado cuando los fabricantes de automóviles se apresuraron a cumplir los objetivos de emisiones de CO2 de la Unión Europea. Las ventas recibieron un impulso de las subvenciones incluidas en las medidas de estímulo económico implementadas en Francia y Alemania, en particular. Las ventas de modelos híbridos enchufables y totalmente eléctricos aumentaron un 122% en la UE durante los primeros tres trimestres de 2020.

 

Algo muy importante a tener en cuenta, es que además de los objetivos de emisiones, los fabricantes de automóviles se enfrentan a prohibiciones de vehículos de combustibles fósiles que entran en vigor a partir de 2030 en algunos mercados, específicamente los de europa.

 

Con la presentación del nuevo  EQA, Mercedes-Benz hace una fuerte declaración a Tesla y demás competidores del sector automotriz. Y es reforzado por las declaraciones de Dieter Zetsche, presidente de la Junta Directiva de Daimler AG y responsable de Mercedes-Benz Cars.
“Nuestra ofensiva de vehículos eléctricos sube el ritmo. Hasta el año 2022, Mercedes-Benz Cars comercializará más de diez vehículos con propulsión eléctrica integral.”

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?