Oportunidades de carry con dólar débil, pero atención al oro y los aranceles

Argentina se queda atrás en la región, con el peso contenido dentro de su rango administrado mientras la presión política aumenta por las elecciones provinciales.

Por John Murillo

Chief Business Officer de B2BROKER

La semana comienza con un dólar más débil y el oro rondando máximos históricos, una combinación que alivia las condiciones financieras globales y generalmente respalda las monedas y la liquidez de América Latina.

 

El panorama luce constructivo, pero el listón para sorpresas positivas es alto: los datos de desinflación en la región, la decisión sobre tasas de Chile y el calendario de emisión de bonos en Brasil determinarán si el impulso reciente se mantiene o se desvanece.

 

En México, el peso cotiza cerca del soporte en torno a 18.55, con la volatilidad comprimida y la técnica apuntando a una próxima ruptura de ese nivel. El IPC se mantiene firme, y el esfuerzo del exchange por expandir las herramientas de cobertura resalta la liquidez doméstica. El escenario base es estabilidad: demanda constante en subastas y una moneda anclada, aunque el próximo movimiento dependerá de los datos de EE. UU.

 

Brasil también inicia la semana desde una posición de fortaleza. El real cotiza entre 5,33 y 5,44, mientras el Ibovespa se mantiene en máximos históricos. Los flujos extranjeros, un hierro más firme y grandes planes de capex mantienen a las acciones resilientes incluso cuando los rendimientos locales suben ligeramente.

 

Sin embargo, existen riesgos, con Petrobras expuesta a precios del petróleo por debajo de USD 70 y el sector siderúrgico atrapado entre aranceles y el aumento de importaciones.

 

Colombia continúa liderando las ganancias tras romper soportes clave del dólar alrededor del nivel de 4.000. La subida del peso está justificada, pero ahora parece estirada. Las acciones también han mostrado rendimientos sólidos desde el inicio del año. La posición favorece tomar ganancias en los momentos de fortaleza y recomprar en retrocesos, siempre que el oro siga firme y la Fed mantenga una postura dovish.

 

En Chile, el peso permanece limitado por la resistencia cercana a 969, mientras que el IPSA ha alcanzado nuevos máximos pero se encuentra en zona de sobrecompra. Sin un breakout del cobre, los repuntes son vulnerables y la moneda podría moverse rápidamente hacia 994 si el impulso cambia.

 

Argentina se queda atrás en la región, con el peso contenido dentro de su rango administrado mientras la presión política aumenta por las elecciones provinciales. La inflación se moderó hacia la mitad de los 30%, pero los rendimientos de Lecaps por encima del 40% mantienen alta la carga de financiamiento. Las acciones muestran un crecimiento tenue, aunque frágil sin apoyo externo.

 

En general, el escenario base es un movimiento favorable al carry: dólar más débil, oro firme y un IPC positivo, permitiendo que la liquidez fluya hacia América Latina. El escenario de riesgo es que una reversión brusca del oro o una escalada de aranceles empeore las condiciones, con Chile y las acciones de alta beta siendo los primeros en sentir la presión.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?