Las acciones de Despegar saltaron un 5% luego de presentar sus balances trimestrales
La compañía de viajes argentina registró un total de reservas brutas de USD 1.148 millones en el primer trimestre de 2023.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Despegar, la compañía argentina de reservas de viajes, informó los resultados financieros de los tres primeros meses del año, los cuales impulsaron al alza el precio de sus acciones.
En detalle, se dio a conocer que los ingresos aumentaron un 41% interanualmente hasta los USD 158,7 millones, superando en un 2% las estimaciones de los analistas e inversores de Wall Street.
A su vez, la pérdida neta pasó de los USD 30,9 millones del primer trimestre de 2022 a los USD 700.000 recientes, generando una pérdida por acción ajustada de USD 0,10.
Por otro lado, Despegar reportó un total de transacciones de 2.062 millones, lo que representa una mejora del 5% frente a los resultados del mismo periodo del año pasado. En tanto, el número de reservas brutas se expandió un 44% hasta los USD 1.148 millones.
"El desempeño del trimestre refleja nuestra capacidad para brindar constantemente la mejor experiencia de viaje a los clientes, al tiempo que mantenemos nuestro enfoque disciplinado en el crecimiento rentable y aprovechamos la escala de Despegar con los proveedores", comentó Damián Scokin, director ejecutivo de la compañía.
"Nuestra estrategia para mejorar la combinación de ingresos resultó en un aumento significativo en la proporción de paquetes de vacaciones de mayor margen, que representaron el 34% de las Reservas brutas totales, frente al 30% en el primer trimestre de 2022", añadió.
Tras los anuncios, las acciones de Despegar subieron un 5% en Wall Street. Así, se recuperan un 40% desde el mínimo de diciembre de 2022.
Invertir en Despegar desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Despegar de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: DESP), pero se pueden operar en pesos (BCBA: DESP) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.