Jamie Dimon está cerca de abandonar el liderazgo de JP Morgan y el mercado no lo asume
Las expectativas sobre los planes futuros de Dimon estarán muy presentes en la mente de los inversores este lunes, cuando se reúnan con motivo del Día del Inversor anual.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Jamie Dimon, el poderoso director ejecutivo de JP Morgan, está cerca de abandonar su puesto, y el mercado no está dispuesto a aceptar la dura decisión.
"¡Jamie Dimon, no te vayas!", expresó Mike Mayo, un analista de Wells Fargo que cubrió a JP Morgan durante décadas, en diálogo con Yahoo Finance. "Tiene más influencia pública que nunca antes en su vida... Y esa influencia viene de la mano con su posición en JP Morgan", aclaró.
Por su parte, Ebrahim Poonawala, de Bank of America, sostuvo que el retiro de Dimon y la llegada de un nuevo alto ejecutivo es el "mayor factor de riesgo idiosincrásico" para las acciones del banco.
Por este motivo, las expectativas sobre los planes futuros de Dimon estarán muy presentes en la mente de los inversores este lunes, cuando se reúnan en la sede central de JP Morgan en Manhattan con motivo del Día del Inversor anual de la corporación.
El evento ofrece una plataforma para que el director ejecutivo y su equipo directivo presenten actualizaciones sobre las operaciones del mayor banco del país. Entre los ejecutivos que participarán, se encuentra Marianne Lake, directora del área de consumo, considerada por muchos como una posible sucesora de Dimon.
Vale recordar que, en la edición del año pasado, Dimon dejó entrever que su retiro podría estar cerca al señalar que "el plazo es inferior a cinco años". Y más recientemente, en una llamada con analistas en enero, reafirmó esa idea al comentar que su "presupuesto base" para dejar el cargo se sitúa en unos pocos años.
Afortunadamente, algunos expertos de Wall Street esperan que JP Morgan continúe desarrollándose y creciendo incluso tras la salida de Dimon. De hecho, hasta se habla de una capitalización bursátil de USD 1 billón en sólo tres años.
Invertir en JP Morgan desde Argentina
Los inversores argentinos pueden aprovechar la potencial tendencia alcista de JP Morgan invirtiendo en sus acciones indirectamente. Para hacerlo, el primer paso es abrir una cuenta comitente en un bróker que esté regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), como Bull Market Brokers.
Posteriormente, hay que transferir los fondos deseados, en pesos o en dólares, desde una cuenta bancaria del mismo titular y adquirir Certificados de Depósito Argentinos (Cedears).
Estos instrumentos financieros equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: JPM), pero se pueden operar en moneda local (BCBA: JPM) y siguen la evolución del tipo de cambio CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.