Este Premio Nobel de Economía afirmó que Tesla nunca será una "máquina de beneficios" como Apple
El economista Paul Krugman explicó que es improbable que el fabricante de coches eléctricos se beneficie del "efecto red".
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
A pesar de su comportamiento bursátil, Tesla sigue creciendo financieramente y cada vez produce y vende más coches eléctricos. Sin embargo, nunca podrá ser una "máquina de beneficios" como Apple y Microsoft, según Paul Krugman, ganador de un Premio Nobel de Economía.
De acuerdo al economista, es improbable que los vehículos de Tesla se beneficien del "efecto red", mediante el cual un mayor número de personas mejora el valor de un bien o servicio, porque no existe margen en la industria automotriz.
"No es el tipo de empresa en la que se puede esperar que un pionero, como ha sido claramente Tesla, establezca una posición de monopolio indiscutible", sostuvo en diálogo con Yahoo Finance, y añadió: "Tesla no va a ser Microsoft, aunque todo vaya como debería. Tampoco va a ser Apple".
"No se trata de externalidades de red, en las que básicamente la gente usa algo porque todos los demás lo usan, y es muy difícil salirse de ello, por lo que se obtienen décadas de altísimos beneficios", dijo Krugman en relación a Tesla.
A su vez, el especialista, quien actualmente se desempeña como profesor en la Universidad de Princeton, declaró que el director de Tesla, Elon Musk, tampoco se parece en nada al cofundador y antiguo líder de Apple, Steve Jobs, que era sumamente disciplinado y metódico con sus productos.
"Jobs tenía una visión. Y también, permítanme decir que, al menos en cierto punto, importaba que Steve Jobs fuera percibido como un tipo realmente genial, como el tipo de cuello alto negro y vaqueros con un dispositivo increíble en la mano, eso era algo que la gente quería comprar, lo que ayudó a establecer su posición", expresó.
"No creo que aunque Musk hubiera sido tan disciplinado como Steve Jobs, Tesla fuera a ser nunca una máquina de beneficios sostenidos como lo ha sido Apple. No es culpa suya. Simplemente no es ese tipo de industria", comentó.
Además, Krugman aclaró que no conoce a nadie que "haya hecho tanto para dañar su imagen cool en tan poco tiempo como Musk ha hecho", en cuanto a su polémica en redes sociales, el escándalo con la red social Twitter y sus idas y vueltas con las cryptos.