Elon Musk vuelve a ofrecer u$s44.000 millones por Twitter

El fundador de Tesla parece haber cambiado de opinión y finalmente se hará de una de las redes sociales más importantes del mundo, Twitter.

Jueves 06 de octubre del 2022 a las 4:54 pm

 

Luego de meses de polémica,  el fundador y director de Tesla, Elon Musk, renovó su propuesta para comprar la red social Twitter al precio de USD 54,20 por acción o un valor total de USD 44.000 millones. Este era el monto acordado entre ambas partes antes de que se genere el conflicto que, al parecer, Musk intenta evitar.

 

“La intención de la compañía es cerrar la transacción por 54,20 dólares la acción”, escribió Twitter en reacción a una propuesta de Musk que fue enviada horas antes a la compañía y a la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC, en inglés).

 

En ella se remarcaba que el magnate “tiene la intención de proceder al cierre de la transacción contemplada en el acuerdo de fusión del 25 de abril de 2022, en los términos y sujeto a las condiciones establecidas en el mismo”.

 

La decisión se dio después de cuatro intentos del empresario de cancelar la compra a través de distintos argumentos. En esos intentos, la empresa acusa que le generaron una perdida de valor. En el último pedía acceso a más información de la empresa, pedido que fue rechazado por la jueza de la causa.

 

Además, la oferta se da a dos semanas de que comenzara el juicio en Delaware, tras la demanda efectuada por Twitter, con la que se buscaba obligar al empresario a proceder con la compra. En esta instancia, que tenía fecha para el 17 de octubre, Musk esperaba que el juez lo eximiera de formalizar la adquisición a la que se había comprometido.

 

En su carta enviada al SEC, Musk hizo referencia a esta instancia y condicionó el cierre del acuerdo a la conclusión del proceso judicial junto a todos los procedimientos en curso relacionados con esta cuestión.

 

Previo a los anuncios de este martes, las acciones de Twitter se ubicaban en USD 42,54, mientras que luego de conocerse la noticia de la compra por parte de Musk, las acciones se dispararon hasta los USD 52.

 

Preocupación en los empleados de Twitter

Elon Musk, el hombre más rico del mundo escribió un mensaje en su cuenta en la red social donde da un indicio sobre lo que tiene pensado para la compañía y esto no entusiasma a sus empleados.

 

Comprar Twitter es un acelerador para crear X, la aplicación de todo”, escribió en Twitter.

 

 

 

Un usuario contestó al tuit diciendo que creía que comenzar con X desde cero hubiese sido más fácil, a lo que Musk le contestó que “Twitter probablemente acelera X de 3 a 5 años, pero podría estar equivocado”. Esto, solamente sembró más dudas sobre el futuro de la red social.

 

Musk es el dueño del dominio X.com, que nació con la creación del banco online que cofundó en 1999. A comienzos del 2000, se fusionó con PayPal y años más tarde, en el 2017, Musk lo volvió a comprar. Sin embargo, al tratar de acceder hoy al sitio lo único que se puede ver es una página en blanco con una “x”. Se cree que podría tratarse de una nueva red social con menos restricciones en el contenido, junto con un cifrado de mensajes y, como ya remarcó sobre Twitter, impulsaría la autentificación de las cuentas para evitar los bots.

 

Cuando se había iniciado la compra, en abril de este año, los empleados expresaron su preocupación sobre el futuro en la compañía. Entonces, la respuesta fue que quien no se sintiera cómodo podía irse. En lo que va del año, 700 empleados dejaron la empresa.

 

En esta ocasión, cuando se conocio la noticia en una reunión de estrategia de cara al 2023, los empleados que estaban en ella, según pudo saber The Verge, rápidamente mostraron su disconformidad en diferentes canales de comunicación de la empresa.

 

"Por muy malo que fuera Jack (Dorsey, el creador y anterior propietario de Twitter) en su trabajo Twitter tenía una de las mejores culturas/ beneficios de la industria bajo su mando. He aprendido mucho, he conocido a gente impresionante, he disfrutado del viaje, ahora es el momento de salir del parque temático y dejar que el nuevo propietario lo arrase y construya lo que quiera (metafóricamente)", dijo un empleado.

 

Según pudo saber Bloomberg, en la cafetería de las oficinas de Nueva York reprodujeron la canción "Should I stay or should I go", de The Clash, luego de que se conociera la noticia. También realizaron una encuesta interna para saber si debían quedarse o irse.

 

Otro de los comentarios de los empleados que, según señaló The Verge, es que se encontraban "hartos" de las idas y vueltas en el acuerdo, fue el cuestionamiento a la presentación de un nuevo acuerdo: "No entiendo por qué Elon necesitaría proponer el acuerdo de nuevo. El original sigue en pie. Escribe el cheque y ya está". 

 

Mucha incertidumbre recorre los pasillos de Twitter, ya que nadie sabe que planes tiene Elon Musk con la empresa. Pero lo que si es seguro y el empresario fue bien claro en sus entrevistas, es que Twitter necesita una reducción de su plantilla de empleados para ser más rentables.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?