El beneficio de Aluar cayó 2 mil millones en el tercer trimestre del año
La empresa argentina también registró una caída de más de $4.000 millones en la ganancia antes de impuestos.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Aluar, la empresa argentina productora de aluminio, presentó los balances trimestrales del tercer periodo del 2022, de los cuales se desprende un deterioro de los beneficios.
En detalle, anunció una ganancia antes de impuestos de $12.253 millones, más de $4.000 millones menos que lo registrado en el mismo periodo del año anterior. De esta forma, su beneficio neto alcanzó los $7.952 millones, lo que se traduce en un retroceso de cerca de $2.000 millones contra el monto de 2021.
La desmejora se debe, principalmente, a la caída de las ventas por el impacto de la inflación en la reexpresión de los valores comparativos que no se compensaron por el incremento del tipo de cambio aplicado ni tampoco por el mayor volumen de despachos. Además, hubo un efecto negativo en los costos generado por el incremento de los insumos.
"Durante el período que se comenta, el precio del aluminio en el mercado internacional siguió mostrando una tendencia descendente respecto al cierre del ejercicio anterior, llegando a cotizar por debajo de los USD 2.200 por tonelada. En la actualidad, la cotización se encuentra en valores cercanos a los USD 2.300 por tonelada, con mucha volatilidad como consecuencia de la incertidumbre por las derivaciones del conflicto entre Rusia y Ucrania y sus efectos en el mercado del aluminio", comentó Aluar en un comunicado para accionistas.
"China continúa operando con altos niveles de producción a la vez que se mantiene la retracción del consumo a nivel global como consecuencia de los elevados índices de inflación en la mayor parte del mundo. El mercado de exportación sigue afectado por las restricciones en la disponibilidad de buques y los altos costos de fletes internacionales; no obstante, la Compañía prevé realizar sus despachos hacia los destinos habituales", añadió.
Luego de los resultados, las acciones de Aluar crecieron más de un 4% en la bolsa local y aumentaron otro 3% en la jornada actual. De esta manera, acumulan un retorno positivo del 71% en lo que va del año, incluyendo dividendos.
Invertir en Aluar
Para invertir en Aluar de manera rápida y sencilla, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de diez minutos.
Posteriormente, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, hay que contactarse por la mensajería con el asesor financiero designado u operar por cuenta propia. En este caso, el ticker del activo es ALUA.