Cedears: en qué consiste el nuevo superacuerdo de Amazon y Salesforce

Tras los anuncios, las acciones de Amazon mejoraron un 0,7% en Wall Street, mientras que las de Salesforce subieron un 0,2%.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 28 de noviembre del 2023 a las 10:28 am

 

Amazon Web Services (AWS), la división de tecnología en la nube de Amazon, y Salesforce, la empresa estadounidense de software basado en la nube, anunciaron una expansión de su colaboración estratégica global, profundizando la integración de soluciones a través de datos e inteligencia artificial (IA) y ofreciendo productos seleccionados de Salesforce en AWS Marketplace.

 

A través de un comunicado de prensa, se indicó que el acuerdo ampliado facilita a los clientes la gestión fluida y segura de sus datos en Salesforce y AWS, e incorpora de forma protegida y responsable las últimas tecnologías de IA generativa en sus aplicaciones y flujos de trabajo.

 

Amazon Bedrock, que proporciona modelos básicos de IA a través de una API, ahora estará disponible en Salesforce mediante Einstein Trust Layer. También se expandirá Salesforce Data Cloud para admitir el intercambio de datos con tecnologías adicionales de AWS, con nuevos controles de acceso para una gestión segura del contenido en Amazon S3.

 

"Estamos reuniendo al proveedor de CRM de IA número uno y al proveedor de nube líder para ofrecer una plataforma de datos e inteligencia artificial confiable, abierta e integrada, y garantizar que satisfagamos la demanda masiva de nuestros productos por parte de los clientes en AWS Marketplace", dijo Marc Benioff, presidente y director ejecutivo de Salesforce.

 

Por su parte, Adam Selipsky, director general de AWS, expresó: "Con esta asociación ampliada, nuestros clientes conjuntos obtienen nuevas y poderosas formas de innovar, colaborar y crear aplicaciones más centradas en el cliente utilizando el conjunto más amplio y profundo de servicios en la nube".

 

Tras los anuncios, las acciones de Amazon mejoraron un 0,7% en Wall Street, mientras que las de Salesforce subieron un 0,2%. De esta manera, en lo que va del año, las compañías ya se revalorizaron 73% y 66%, respectivamente.

 

Invertir en Amazon y Salesforce

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Amazon y Salesforce de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?