¿Cambio de estrategia?: Tesla aumentó los precios de sus vehículos

Tras varios recortes, la empresa de Elon Musk aumentó los precios de sus dos modelos de alto volumen en Estados Unidos y China.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 02 de mayo del 2023 a las 5:55 pm

 

Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos más grande del mundo, con una capitalización bursátil de aproximadamente USD 508.000 millones, anunció una suba de precios en sus dos modelos estrella.

 

Específicamente, ahora los coches Model 3 y Model Y aumentaron USD 250 hasta los USD 40.240 y USD 47.240 en Estados Unidos, respectivamente. En China, estos vehículos subieron 2.000 yuanes y cuestan 231.900 yuanes y 263.900 yuanes, en ese orden.

 

Se trata del segundo aumento desde que Tesla registró el margen de utilidad bruta automotriz más bajo en casi tres años. Luego de su informe de resultados financieros del primer trimestre de 2023, los precios de los Model S y X crecieron en USD 2.500 en Estados Unidos.

 

No obstante, estos incrementos son insignificantes en comparación con los fuertes recortes del último año. Solo en 2023, se redujeron seis veces, haciendo que el Model 3 básico pasara de USD 63.000 a USD 40.000 y los Model S y Model X bajaran un 20%.

 

Durante una charla con accionistas, el propio Musk explicó que seguirá tratando de alejar a los fabricantes de coches convencionales mediante una estrategia de precios, aún sacrificando margen de beneficio.

 

"Consideramos que impulsar volúmenes más altos y una flota más grande es la opción correcta aquí frente a un volumen más bajo y un margen más alto", sostuvo el magnate.

 

"Los recortes de precios que Tesla ya ha implementado a nivel mundial han catalizado la demanda en un 30% desde el principio", dijo Dan Ives, analista y director en Wedbush Securities.

 

"Se está desarrollando una carrera armamentista de vehículos eléctricos y Tesla tiene los márgenes para hacer recortes de precios y aún estar muy por encima de otros fabricantes de automóviles. En esta nubosidad económica, Tesla necesita quitarse la curita y reducir los precios y a la calle le gustará esto", añadió.

 

Invertir en Tesla desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?