Amazon podría comprar Electronic Arts para adentrarse en la industria de los videojuegos
Tras los rumores, las acciones de Electronic Arts crecieron cerca de un 5%.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
En 2021, Tencent facturó USD 32.200 millones en el campo de los videojuegos, seguida por Sony (USD 18.200 millones), Apple (USD 15.300 millones), Microsoft (USD 12.900 millones), Alphabet (USD 11.000 millones), NetEase (USD 9.600 millones), Activision Blizzard (USD 8.100 millones), Nintendo (USD 8.100 millones), Electronic Arts (USD 6.500 millones) y Sea Limited (USD 4.300 millones).
Teniendo en cuenta estas cifras, no resulta extraño que cada vez más empresas busquen introducirse de lleno en el sector, como el caso de Microsoft, que a principios de año anunció la compra de Activision Blizzard por USD 68.700 millones.
Ahora, los rumores indican que el próximo gigante en opacar el terreno sería Amazon con la compra de Electronic Arts. Aunque la desarrolladora de videojuegos también estuvo en conversaciones con Disney, Apple y Comcast, la empresa fundada por Jeff Bezos sería la favorita.
"Sería un movimiento inteligente de Amazon, que está dando grandes pasos en televisión. Después del éxito de The Witcher y Arcane en Netflix, ambas series basadas en grandes videojuegos, Amazon podría aprovechar las licencias de EA para nuevas series. Mass Effect, Dragon Age, Dead Space... Hay mucho potencial transmedia en la biblioteca de EA", se explica en el artículo de USA Today que comenzó con el rumor.
No obstante, a las pocas horas, CNBC detalló que fuentes cercanas al asunto confirmaron que no habría ningún acuerdo entre ambas empresas. Pero la información no alcanzó para frenar al mercado, que impulsó el precio de las acciones de EA un 4,5%.
Invertir en Electronic Arts desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Electronic Arts de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: EA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: EA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.