Para Steve Hanke la inflación en EEUU pronto pasará a la historia
El reconocido economista y profesor de la Universidad Johns Hopkins cree que la FED logrará rápidamente llegar al objetivo de un 2% de inflación.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Los recientes datos a la baja de la tasa de inflación en Estados Unidos están dando un empuje al alza en esta rueda a los principales índices bursátiles. La inflación del 3% en junio fue menor a la esperada y de este modo se van estabilizando aspectos macroeconómicos de importancia para los mercados financieros globales. Esta nueva cifra pondrá a prueba a finales de este mes a los miembros de la Reserva Federal en su reunión de política monetaria. Por lo pronto, la dirección indicaría que la moderación debería primar entre sus integrantes en continuar un nuevo mes sin alza de tipos de interés.
Los traders en Wall Street apuestan a que existe un 92% de probabilidad de que la FED mantenga las tasas sin cambios en este mes, luego de conocerse el dato inflacionario.
El reconocido economista Steve Hanke se pronunció al respecto sobre este tema en una entrevista para el medio CNBC: “Cuando la inflación estaba subiendo sin freno, el índice de precios al productor subió primero y luego el índice de precios al consumidor. Y finalmente, el núcleo subió gradualmente", sostuvo. “Ahora, han cambiado las cosas y los índices de precios al productor están cayendo fuertemente. Y el índice de precios al consumidor está cayendo como una piedra", graficó el veterano economista.
"La inflación será historia en poco tiempo más para los Estados Unidos" reafirmó el economista. “Una de las razones es que la oferta monetaria se ha estado contrayendo año tras año en un -4% en el país”, dijo Hanke, profesor de economía aplicada en la Universidad Johns Hopkins.
A su vez agregó: “No hemos visto eso desde 1938. Entonces, los cambios en la oferta monetaria provocan cambios en el índice de precios y la inflación”.
Resta esperar que decidirán en pocos días más desde la FED. Por el momento los mercados celebran la baja en la inflación.