Los préstamos en dólares presentan la mayor suba en los últimos 20 años
Las prestaciones en moneda extranjera treparon a USD 327 millones. Bajo el gobierno de Milei, el stock superó una cifra que no alcanzaba desde 2020.
La semana pasada, los préstamos en dólares registraron la mayor suba diaria en dos décadas. De esta forma, las prestaciones en moneda extranjera continúan recuperando terreno tras cinco años de retrocesos: treparon USD 327 millones el 28 de agosto y superaron la barrera de USD 7.000 millones por primera vez desde junio de 2020.
El 10 de diciembre del año 2023, el stock de préstamos en moneda extranjera se situaba en USD 3.616 millones, y tras nueve meses del gobierno de Javier Milei, esa cifra casi se duplica, alcanzando los USD 7.138 millones, un 97%, es decir, USD 3522 millones más. Esto le autoriza al Banco Central (BCRA) sumar reservas en agosto e interrumpir dos meses consecutivos de saldos negativos en el mercado de cambios, así como también, al Gobierno le permite disipar las expectativas de la devaluación.
En consecución con la comparación del inicio de la gestión de Javier Milei y su presente, también hubo un crecimiento de la proporción de dólares que prestan los bancos sobre el total de depósitos. Antes, las entidades prestaban uno de cada cuatro dólares que recibían de los ahorristas, y a fines de agosto, ya prestan más de uno de cada tres dólares de los depósitos.