La producción minera argentina creció más de un 3% interanual en octubre
A su vez, el índice de producción industrial minero avanzó un 6,4% interanual en el acumulado de enero a octubre.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que, en octubre, la producción industrial minera creció un 3,6% interanual, principalmente por el petróleo, el gas y los productos químicos.
A su vez, el índice de producción industrial (IPI) minero avanzó un 6,4% interanual en el acumulado de enero a octubre. No obstante, de forma desestacionalizada, la métrica bajó un 1% frente al mes anterior.
Por sectores, la extracción de petróleo crudo y gas natural y sus servicios de apoyo gozó de una mejora del 3,7% año a año en octubre, por lo que el acumulado desde enero aumentó un 7,7%.
En tanto, la extracción de minerales metalíferos expuso un crecimiento del 2% frente a octubre de 2023, pero sufrió una caída en el acumulado desde principios de 2024 del 4,4%.
Asimismo, la división de extracción de minerales no metalíferos y rocas de aplicación tuvo un incremento del 3,9% en comparación con el mismo mes de 2023. Además, el acumulado de enero a octubre de 2024 registró una subida del 0,9%.
En cuanto a la extracción de minerales destinados a la fabricación de productos químicos, se observó un aumento interanual del 26,5% y su acumulado de enero a octubre creció un 38,8% frente al mismo período del año anterior.
El INDEC también informó que la extracción de petróleo crudo en octubre subió año a año un 12,4%, a la vez que el acumulado desde enero saltó un 10,2%.
Por otra parte, el reporte señaló que se extrajeron 1,52 millones de m2 de petróleo crudo convencional y 2,1 millones de m3 del no convencional. Interanualmente, hubo una baja del 4,8% y una suba del 29,4%, respectivamente.
En cuanto a la extracción de gas natural convencional y no convencional, creció 5,7% respecto a igual mes de 2023 y entre enero-octubre de 2024 presentó un aumento de 5,6% interanual.
Por último, la información provista por el organismo mostró que se produjeron 1.617 millones de m3 de gas natural convencional y 2.511 millones de m3 de gas natural no convencional, que presentan, respectivamente, una disminución de 1,9% y una suba de 11,3% frente a octubre del año pasado.