El Gobierno decretó la conciliación obligatoria en el conflicto con Camioneros por paritarias estancadas

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, lo comunicó tras las amenazas del sindicato de Hugo Moyano de iniciar un plan de lucha por la falta de avances en las paritarias de diciembre a febrero.

Viernes 20 de diciembre del 2024 a las 10:47 am

 

El gobierno nacional tomó la decisión de aplicar la conciliación obligatoria en el conflicto que enfrenta a las autoridades con el gremio de Camioneros, bajo el liderazgo de Hugo Moyano. Esta medida fue anunciada el viernes por la mañana, a raíz de las advertencias realizadas por el sindicato, que planteó un eventual "plan de fuerza" debido a la falta de progreso en las negociaciones paritarias para el período de diciembre a febrero.

 

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, fue la encargada de comunicar esta determinación, destacando la importancia de encontrar un acuerdo para evitar un conflicto mayor. La conciliación obligatoria busca reanudar el diálogo entre las partes antes de que el sindicato implemente cualquier medida de protesta. Con esta acción, el Gobierno intenta estabilizar la situación y asegurar que se logre un entendimiento que favorezca a los trabajadores y la patronal en un momento crítico.

 

El Gobierno espera que esta medida permita abrir un canal de comunicación efectivo y evitar el descontento social que podría derivarse de un paro. Mientras tanto, Camioneros ha manifestado su disposición a dialogar, aunque reiteran que las demandas salariales son urgentes y deben ser atendidas con celeridad.

 

El clima de tensión persiste, y los trabajadores están atentos a los próximos pasos del Gobierno. A su vez, la ministra Pettovello instó a ambas partes a priorizar el diálogo y la negociación, subrayando que el bienestar de los empleados y la estabilidad del sector son importantes para el desarrollo económico del país.

 

El sindicato, por su parte, ha convocado a una asamblea para discutir la situación y evaluar las acciones a seguir. A medida que avanza la semana, se espera que ambas partes presenten propuestas concretas para avanzar en las negociaciones, con la esperanza de alcanzar un acuerdo que evite la paralización del sector. La presión por parte de los camioneros aumenta, no obstante, la asamblea programada servirá para definir si se aceptan las condiciones gubernamentales o si se optará por medidas de fuerza.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?