ARCA habilita débito automático para facilitar pagos a empleadas domésticas desde julio 2025
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementa un sistema que simplifica el pago mensual de aportes y contribuciones para empleadores de personal doméstico, evitando trámites repetitivos y posibles demoras.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció una importante novedad para los empleadores de personal doméstico que facilitará el cumplimiento de sus obligaciones previsionales. A partir del 15 de julio de 2025, podrán adherirse al débito automático para abonar aportes, contribuciones, obra social y ART. Esta iniciativa, oficializada mediante la Resolución General Nº 5723/2025 y publicada en el Boletín Oficial, beneficiará a más de 450.000 empleadores al permitirles evitar la repetición mensual de trámites y reducir el riesgo de omisiones o retrasos involuntarios en los pagos.
El proceso de adhesión se realiza de forma online a través del portal oficial de ARCA , utilizando la Clave Fiscal y accediendo al Registro Especial del Personal de Casas Particulares. Los empleadores podrán seleccionar una CBU ya registrada o agregar una nueva para debitar el pago. Además, está habilitada la opción de adhesión mediante tarjeta de crédito, gestionada por la administradora correspondiente.
Una vez realizada la adhesión, el débito automático se efectuará el día 10 del mes siguiente al trámite. Por ejemplo, si un empleador realiza la adhesión el 15 de julio, el primer débito se realizará el 11 de agosto, correspondiente al período devengado durante julio.
Esta modalidad busca promover la formalización laboral y mejorar la recaudación, garantizando mayor seguridad y transparencia en los pagos. ARCA recomienda a los empleadores actualizar sus datos y consultar dudas a través de sus canales oficiales para evitar inconvenientes.
La medida también contempla facilidades para regularizar pagos atrasados y ofrece asistencia personalizada a través de una línea telefónica exclusiva. ARCA prevé que esta innovación contribuya a una mayor inclusión y protección social del sector doméstico.
Esta nueva herramienta digital se suma a otras iniciativas destinadas a modernizar la gestión tributaria y fortalecer el vínculo laboral, facilitando el cumplimiento de las normativas vigentes y promoviendo un entorno más justo para empleadores y trabajadores.