Suben los precios de los autos 0km en septiembre por el aumento del dólar: qué marcas ajustaron y cuáles no

Con la suba del dólar en agosto, los precios de los vehículos nuevos aumentaron entre 3% y 12%. Renault, Toyota y Ford ya confirmaron incrementos, mientras Mercedes-Benz mantiene sus valores por tercer mes consecutivo.

El mercado automotor argentino inició septiembre con nuevas listas de precios para vehículos 0km, impulsadas por la reciente suba del dólar. Durante agosto, las terminales aplicaron incrementos que oscilaron entre 3% y 12%, sin que la demanda mostrara signos de desaceleración.

 

Las concesionarias, por su parte, continuaron ofreciendo bonificaciones y planes de financiamiento para sostener las ventas. Sin embargo, los compradores que adquieren autos mediante planes de ahorro fueron los más afectados, ya que las cuotas se ajustan de acuerdo con el valor de lista publicado, y no con el precio final de la operación.

 

Entre las marcas que anunciaron subas para septiembre, Renault adelantó un aumento promedio del 3,6% en la mayoría de sus modelos. Su vehículo más económico, el Kwid, pasó de $21.390.000 a $22.160.000, mientras que el Kardian subió un 5,6%.

 

Toyota también ajustó sus precios, con incrementos del 4% para modelos como Hilux, SW4, Hiace y Corolla Cross, y del 6% para Yaris y Corolla sedán. En el caso de Ford, el promedio de aumento fue del 4,2%, aunque la Ranger LTD se acercó al 6%.

 

Desde el sector estiman que otras terminales aplicarán ajustes similares, en torno al 5%. No obstante, se observa una reducción en la oferta de planes de financiamiento a tasa 0%, consecuencia del aumento en las tasas de referencia.

 

En contraste, Mercedes-Benz decidió mantener sin cambios la lista de precios sugeridos para todas las versiones de su Sprinter por tercer mes consecutivo. En cuanto a los vehículos importados, la última actualización de precios se realizó en febrero, con reducciones generales en toda su gama y posterior estabilidad en los valores.

 

Según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en agosto se patentaron 54.664 unidades, lo que representa un aumento interanual del 31,7%. Aunque la cifra muestra una caída del 13% respecto a julio, el acumulado de 2025 alcanza las 444.041 unidades vendidas, un 65,6% más que en 2024.

 

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, destacó que el sector automotor mantiene un clima positivo con niveles de comercialización que no se observaban desde 2018. Además, resaltó la importancia de sostener la demanda a través de herramientas financieras, promociones y una variedad de ofertas para los consumidores.

 

No obstante, analistas advierten que la volatilidad cambiaria podría seguir impactando en los precios durante los próximos meses, generando incertidumbre tanto para fabricantes como para compradores. Desde las empresas se recomienda evaluar con cautela el momento de compra.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?