Qué es SEDI, el nuevo sistema de importaciones que sustituirá al SIRA

SIRA ya tiene un reemplazo que flexibilizará las transacciones foráneas que tenga la Argentina.

Por redacción

Martes 26 de diciembre del 2023 a las 9:39 am

 

Desde esta mañana, el Gobierno oficializó la implementación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) que busca simplificar los procedimientos de importación y viene a reemplazar el SIRA. Esto se comunicó a través de la Resolución 1/2023, publicada este martes en el boletín oficial con la firma de la Administración Federal de Ingresos Públicos y la Secretaría de Comercio.

 

La propuesta busca la derogación de la Resolución N.º 523 de 2017 y sus modificaciones, con el objetivo de simplificar la tramitación de operaciones de importación, considerando las disposiciones de la OMC y otros acuerdos comerciales aprobados por leyes anteriores.

 

Dicha medida establecía, para las mercaderías comprendidas en la totalidad de las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) con destinación de importación definitiva para consumo, la obligación de tramitar las Licencias Automáticas de Importación, salvo aquellas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) determinadas en dicha norma, que deberán tramitar Licencias No Automáticas de Importación.

 

De acuerdo al comunicado, la presente medida resulta compatible con las disposiciones del Acuerdo sobre Procedimientos para el Trámite de Licencias de Importación definido por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC), aprobado a través de la Ley N° 24.425, así como también en las del Acuerdo General Sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994, el Anexo I del Tratado de Asunción aprobado por la Ley N° 23.981 y el Tratado de Montevideo de 1980 aprobado por la Ley N° 22.354.

 

Cabe señalar que la derogación de la Resolución N° 523 significa que, a partir de ahora, todas las mercaderías comprendidas en la totalidad de las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) con destinación de importación definitiva para consumo podrán ingresar al país sin necesidad de tramitar una licencia de importación.

 

El SEDI tiene como objetivo suministrar información estadística en forma descriptiva y anticipada a los registros históricos, a efectos de realizar un análisis eficiente de la evolución de las mismas, útil para la eventual adopción de medidas de defensa comercial, sin que ello implique demoras en los sectores productivos, estableciendo un procedimiento administrativo dotado de mayor sencillez y transparencia.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?