"Gritos en el Planetario": Festival internacional de cine de terror y fantasía en La Plata
El Planetario de la UNLP será el escenario del festival Gritos en el Planetario, que se llevará a cabo con un fuerte énfasis en el cine de terror y fantasía latinoamericano, incluyendo una competencia de cortometrajes y largometrajes.
Por redacción
El Planetario de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es el escenario de la III edición del festival "Gritos en el Planetario", un evento excepcional a nivel global que resalta lo mejor del cine de terror y fantasía. Este año, el enfoque está en las producciones latinoamericanas, en especial en las obras nacionales.
Las actividades del festival se desarrollan en el Paseo del Bosque, donde no solo se exhiben las películas, sino que también hay eventos paralelos, como una feria de emprendedores y la sección "Más allá del domo", que ofrece proyecciones diversas.
Este año, el festival se torna competitivo, con un jurado que decidirá sobre varias categorías. Las obras en competencia incluyen el Premio "C.Z. Soprani" para el mejor cortometraje, el "Narciso Ibáñez Menta" para el mejor largometraje y otros reconocimientos que celebran la actuación y la dirección.
Entre los largometrajes nacionales destacados se encuentran títulos como "Al impenetrable" de Sonia Bertotti y "Cuando acecha la maldad" de Demián Rugna. Por su parte, la producción latinoamericana también aporta joyas como "Análogos" de Jorge Olguín y "La otra forma" de Diego Felipe Guzmán, entre otros.
En cuanto a los cortometrajes, se proyectan obras como "La Melodía Torrencial" de José Luis Saturno y "Eros" de Daniel Hambly, que prometen atrapar al público con sus narrativas intrigantes.
El festival también ofrece documentales en la sección "Más allá del domo", donde se presenta "Bizarrofilia" de Ayi Turzi, que analiza la historia del cine bizarro argentino, y otros títulos que abordan aspectos culturales e históricos significativos.
El jurado que evalúa los largometrajes está formado por expertos del rubro, como Matías Ballistreri y Nino Bernucci Meixner. La selección de cortometrajes es juzgada por un panel que incluye a la investigadora Ayi Turzi y al actor paraguayo Mario Martí.
"Gritos en el Planetario" inició en 2014 con la intención de revivir la esencia de antiguos ciclos cinematográficos y ha evolucionado hasta convertirse en un festival de renombre, atrayendo a un amplio público tanto en las proyecciones como en las actividades relacionadas.