Schroders mejoró su perspectiva para los bonos corporativos globales: los motivos
La firma actualizó al alza su postura sobre los bonos estadounidenses de grado de inversión y de alto rendimiento también de "negativa" a "neutral".
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Schroders, uno de los principales gestores de activos de Europa, publicó un informe en el que detalló que mejoró su perspectiva para los bonos corporativos globales. Puntualmente, la calificación pasó de "negativa" a "neutral".
Y específicamente, la firma actualizó al alza su postura sobre los bonos estadounidenses de grado de inversión y de alto rendimiento también de "negativa" a "neutral" por la estabilización del crecimiento económico, la mayor demanda de esta clase de títulos y los datos positivos sobre el sentimiento del consumidor.
Cabe señalar que, en mayo, Moody’s redujo la calificación crediticia soberana de Estados Unidos. Además, las políticas arancelarias impulsadas por el presidente Trump generaron cierta volatilidad en los bonos del Tesoro de referencia, lo que provocó un aumento en los rendimientos de los bonos corporativos.
En este marco, según la firma JP Morgan, la emisión de bonos basura en Estados Unidos alcanzó los USD 28.900 millones en el quinto mes del año, marcando el mayor volumen mensual desde septiembre de 2024.
De acuerdo a Schroders, "los mayores riesgos parecen haber pasado" para el crédito de alta calidad en Estados Unidos, pero los bonos corporativos nacionales a nivel general siguen teniendo valuaciones altas.
"Ahora, el mercado puede prestar más atención a la desregulación y al gasto público", indicaron los especialistas a cargo del reporte publicado para sus clientes.
A comienzos de este mes, datos del Departamento del Tesoro revelaron que las tenencias de bonos del Tesoro de Estados Unidos por parte de inversores extranjeros experimentaron una leve caída en abril, tras alcanzar niveles récord de deuda estadounidense.
Por otro lado, la gestora de activos reafirmó su visión favorable respecto a la renta variable global, incluida la estadounidense, mientras que mantuvo una perspectiva negativa sobre el dólar.
"Si bien persiste la incertidumbre económica, creemos que los riesgos a la baja están contenidos y el riesgo de recesión este año es menor", mencionaron desde la casa de inversiones.