El oro sigue estable por encima de los USD 3.300 por onza

El metal dorado se consolidó después de que el Senado estadounidense aprobara el martes el extenso proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 9 horas

 

El precio del oro se estabilizó por encima de los USD 3.300 por onza debido a que los inversores ya asimilaron las preocupaciones sobre la posición fiscal de Estados Unidos. Además, hay más claridad sobre las perspectivas de flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed).

 

El metal dorado se consolidó en el nivel actual después de que el Senado estadounidense aprobara el martes el extenso proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump.

 

La legislación, que se espera aumente el déficit en USD 3,3 billones en la próxima década, ahora se dirige a la Cámara de Representantes. Su aprobación impactó en el oro porque podría fortalecer su atractivo como refugio seguro.

 

Los inversores también están atentos al informe de empleo estadounidense de junio, programado para el jueves. Se anticipa que los datos mostrarán una desaceleración en el crecimiento de las nóminas y un aumento en la tasa de desempleo, lo que podría respaldar el caso para recortes por parte de la Fed.

 

Esto sigue a un reporte de vacantes de empleo más fuerte de lo esperado el martes, que disminuyó las expectativas de un recorte en julio. Históricamente, la disminución de los costos de financiamiento suele beneficiar al metal precioso sin rendimiento.

 

En este marco, el oro ya acumula una revalorización del 28% en lo que va del año y una suba del 44% desde julio de 2024.

 

Según HSBC, las compras de oro por parte de los bancos centrales podrían moderarse si el precio supera los USD 3.300, pero aumentarían si el oro corrige cerca de los USD 3.000.

 

Cómo invertir en oro desde Argentina

Los argentinos pueden invertir en oro fácilmente desde el país mediante los Cedears de su fondo cotizado en bolsa.

 

Estos instrumentos financieros representan "porciones" del vehículo subyacente que cotiza en el exterior, pero se negocian en pesos en brókers regulados como Bull Market Brokers bajo el ticker "GLD".

 

De esta manera, los participantes del mercado no tendrán oro físico directamente, pero sí de forma indirecta, por lo que podrán ganar dinero cuando la cotización del metal suba.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?