Alerta: el indicador de Wall Street de "exuberancia irracional" aumentó fuertemente

Los indicadores de sentimiento, como las lecturas de fuerza relativa y los múltiplos de valoración, vuelven a mostrarse extendidos.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 17 horas

 

 

Las acciones estadounidenses se recuperaron fuertemente en los últimos meses y cotizan nuevamente en máximos históricos. No obstante, Barclays cree que la situación merece algo de preocupación.

 

El banco detalló que su indicador de "exuberancia irracional" creció rápidamente hasta que su promedio mensual llegó a los dos dígitos por primera vez desde febrero.

 

La métrica, calculada a partir de derivados financieros, indicadores técnicos de volatilidad y señales de sentimiento, históricamente promedió el 7%. Sin embargo, en épocas de burbuja, como en la crisis puntocom de 1999 y el frenesí de las acciones meme de 2021, llegó al 10%; y actualmente, se sitúa en el 10,7%.

 

"Los fundamentos volvieron a quedar en segundo plano, ya que las acciones con narrativas alcistas se cotizan como billetes de lotería", comentó Dave Mazza, director ejecutivo en Roundhill Investments.

 

El experto señaló que los indicadores de sentimiento, como las lecturas de fuerza relativa y los múltiplos de valoración, vuelven a mostrarse extendidos. "Esto prepara el terreno para una fuerte caída ante el próximo titular negativo", advirtió.

 

Barclays observó en los últimos tiempos varias señales de entusiasmo, como la salida a bolsa de nuevas empresas con cheque en blanco y el fondo cotizado Ark Innovation de Cathie Wood, centrado en empresas tecnológicas sin grandes beneficios, registrando uno de sus mejores repuntes.

 

Además, en el segundo trimestre, las compañías vinculadas al bitcoin subieron un 78%, mientras que las de computación cuántica saltaron un 69% y las acciones meme, un 44%. Todos estos sectores se caracterizan por ser volátiles dado que los inversores apuestan por rendimientos futuros que podrían no materializarse.

 

"Las lecturas elevadas del indicador sugieren que los inversores pueden estar siendo demasiado exuberantes, lo que podría conducir a una mayor volatilidad del mercado", sostuvo Stefano Pascale, jefe de Estrategia de Derivados de Acciones Estadounidenses en Barclays.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?