Caputo desafía al mercado: “Si el dólar está baratísimo, comprá, no te la pierdas campeón”
En una exposición cargada de definiciones, el ministro de Economía habló sobre el dólar, defendió la política económica y anunció nuevas medidas para fortalecer las reservas del Banco Central.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Durante su participación en el Summit IAE Business School, el ministro de Economía Luis Caputo se metió de lleno en el debate por el valor del dólar. Sin rodeos, lanzó una frase que generó ruido entre los presentes y en los mercados: “Hay una cosa muy obvia: el dólar flota. Si tenés pesos y el tipo de cambio flota, y vos sabés que está baratísimo, comprá, no te la pierdas campeón”.
Con este comentario, Caputo apuntó directamente a quienes vienen insistiendo en que el dólar oficial está atrasado. Para el ministro, esa percepción no tiene sustento si se analiza el escenario global. “Los que dicen que el dólar está barato no están mirando lo que está pasando en el mundo”, aseguró, marcando distancia con los pronósticos que vaticinan una devaluación en el corto plazo.
Según su visión, desde la salida del cepo el tipo de cambio argentino se volvió más competitivo. “Se hizo pomada contra la mayoría de las monedas, salvo con la de Argentina”, sostuvo, reafirmando su convicción de que no hay razones para que la divisa estadounidense pegue un salto abrupto, al menos por ahora.
Otro de los puntos que abordó fue el estado de las reservas del Banco Central. Caputo confirmó que el Tesoro Nacional compró 200 millones de dólares, utilizando fondos del superávit fiscal. La operación, anunciada a través de su cuenta en la red social X, busca fortalecer el balance del BCRA sin necesidad de emitir dinero. Esta estrategia, explicó, ya había sido adelantada en un programa de streaming.
Además, el ministro adelantó que se vienen nuevas medidas para seguir sumando divisas al país. Entre ellas, mencionó la llegada de inversiones extranjeras, el financiamiento a provincias y empresas, y también la venta de activos públicos. “Vamos a vender muchos de los activos de la Administración de Bienes del Estado”, adelantó, reforzando la idea de que el Estado debe desprenderse de recursos ociosos para mejorar su situación patrimonial.
Con su estilo frontal y sin esquivar polémicas, Caputo dejó en claro que el Gobierno no tiene pensado cambiar el rumbo económico, y que los pronósticos catastróficos no se condicen con la evolución de las variables macro. En medio de un clima de incertidumbre cambiaria, sus palabras apuntan a calmar el mercado, aunque no todos comparten su optimismo.